Se realizó el Encuentro Regional de Destinos Sedes de Eventos en la ciudad de Paraná

Como parte de una estrategia de pensar el turismo de reuniones en un nuevo escenario post pandemia, se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de la ciudad de Paraná el Encuentro Regional de Destinos Sedes de Eventos, donde participaron los principales referentes del Litoral y contó con la presencia de la Secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el Presidente de AOCA, Fernando Gorbará y el Director de Productos Turísticos de INPROTUR Pablo Sismanian como referentes nacionales.

Image description

Como objetivo para reactivar nuevamente el Sector, se trabajó en distintos talleres y capacitaciones con el fin de analizar las distintas realidades de los destinos y poder obtener así estrategias conjuntas para la región donde el sector público pasará a cumplir un rol fundamental.


Este acontecimiento marcará el inicio de la actividad de Turismo de Reuniones y Eventos en toda la región, además de permitir el trabajo conjunto por parte de los organismos involucrados donde se buscará obtener una reactivación regional. Es por ello que se realizó una firma de convenio entre la Secretaria de Turismo de la Nación y el presidente de AOCA de Fortalecimiento Institucional de Bureaux entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) donde se brindará un aporte de $ 500.000 a cada Buró del país.

Con la firma del acuerdo, se busca profundizar el trabajo realizado desde la institución a lo largo del 2020 con el lanzamiento del Programa de Sostenimiento Institucional. En esta nueva edición, dirigida principalmente a los burós de Argentina, se implementará una serie de acciones tendientes al desarrollo de los Destinos como sede de eventos deportivos nacionales y a la profesionalización del sector, objetivo que desde AOCA se persigue como uno de los pilares desde su fundación.


Cabe remarcar que el Turismo de Reuniones impacta de manera positiva en los destinos sedes porque permite un gran flujo de personas disminuyendo la estacionalidad, además del movimiento económico que genera por la utilización de los servicios e infraestructura del lugar escogido. Sumado al impacto positivo que brinda en materia de conocimiento y formación profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.