Nuevo hotel de Marriott en Iguazú apunta a internacionalizar la oferta turística (marcando un hito en la hotelería local)

Una nueva cadena hotelera de renombre internacional, City Express, arribó a la Argentina, marcando su primer establecimiento en la región. La marca, que forma parte del portafolio de Marriott Internacional y es operada por Gotel Hotel Management, abrirá sus puertas en Puerto Iguazú, a pocas cuadras del centro de la ciudad, donde actualmente se encuentra el hotel Mérit de Amérian.

Image description

El hotel, que es una conversión de un establecimiento ya en funcionamiento, será el primero de una marca internacional en el área urbana de Iguazú. El cambio de marca es estratégico para internacionalizar el hotel y aprovechar los programas de fidelización de Marriott, que atraerán turistas de todo el mundo. 

El Hotel Mérit, con solo cuatro años de funcionamiento, se adaptará con facilidad a la nueva marca gracias a su excelente estado y calidad de servicios. City Express, una marca adquirida por Marriott en 2023, está dirigida al turismo de medio y bajo presupuesto, lo que permite una adaptación más flexible a sus estándares. 

La elección de Iguazú para este proyecto no fue fortuita. Las Cataratas del Iguazú, una de las principales maravillas naturales del país, atraen a turistas de todo el mundo. Sin embargo, la ciudad carecía de presencia significativa de marcas internacionales, especialmente en el centro urbano. La llegada de City Express a la ciudad resalta el interés global en los destinos turísticos argentinos.

El nuevo hotel, que contará con 86 habitaciones, estacionamiento, restaurante-bar, y una piscina con solárium en la terraza, ofrece vistas panorámicas del Río Iguazú y el Puente Internacional Tancredo Neves. La adaptación completa a la marca Marriott se espera para el mes de junio, consolidando la oferta hotelera internacional en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.