La provincia de Santa Fe pondrá a disposición un registro digital para radicación de empresas

El ministro de la Producción, Luis Contigiani, acompañado por el secretario de Industria, Agregado de Valor e Innovación, Emiliano Pietropaolo, presentó este martes la apertura del Registro de Interesados Parque Ferial Sauce Viejo, predio ex Fiat, en un encuentro que se llevó a cabo en la Unión Industrial de Santa Fe.

El ministro destacó la importancia de la refuncionalización del predio, que la gestión santafesina realizará a través de un fideicomiso. Mediante el mismo, se realizará la subdivisión del inmueble en espacios de uso industrial para nuevas empresas o firmas que necesiten ampliarse.

“La idea es que empresas de la metrópolis puedan estar en condiciones de radicarse", y destacó el hecho de "haber recuperado el símbolo que significa en la historia reciente el lote 208 de la ex Fiat”.

Metrópolis fortalecida en la industria

Refiriéndose a los plazos, indicó que “a finales del 2018 queremos cumplir el sueño de que los primeros ruidos y olores a industria recuperen la tecnología de lo que fue el predio de la ex Fiat. En los próximos años tenemos que tener una metrópolis fortalecida en la industria”.

Las firmas contarán, merced a la legislación santafesina sobre promoción industrial, con beneficios impositivos que corresponden a las empresas que se radican en parques o áreas industriales reconocidas oficialmente.

Inscripción

La provincia de Santa Fe pondrá a disposición un registro digital para radicación de empresas en más de 36 hectáreas, que cuentan con 65 lotes y 40 naves industriales, pudiendo cada empresa comprar varios módulos.

Una vez realizadas las inscripciones, y teniendo en cuenta las necesidades de las empresas, se desarrollará la infraestructura eléctrica y de gas.

El criterio de selección para el registro de interesados será de puntuación, que estará dado por la generación de mano de obra que haga cada una de las empresas y por la creación de valor agregado.

El trámite de inscripción al registro se realiza de manera completamente digital, accediendo a la página de la provincia, a través de un formulario on-line.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.