La provincia de Santa Fe pondrá a disposición un registro digital para radicación de empresas

El ministro de la Producción, Luis Contigiani, acompañado por el secretario de Industria, Agregado de Valor e Innovación, Emiliano Pietropaolo, presentó este martes la apertura del Registro de Interesados Parque Ferial Sauce Viejo, predio ex Fiat, en un encuentro que se llevó a cabo en la Unión Industrial de Santa Fe.

El ministro destacó la importancia de la refuncionalización del predio, que la gestión santafesina realizará a través de un fideicomiso. Mediante el mismo, se realizará la subdivisión del inmueble en espacios de uso industrial para nuevas empresas o firmas que necesiten ampliarse.

“La idea es que empresas de la metrópolis puedan estar en condiciones de radicarse", y destacó el hecho de "haber recuperado el símbolo que significa en la historia reciente el lote 208 de la ex Fiat”.

Metrópolis fortalecida en la industria

Refiriéndose a los plazos, indicó que “a finales del 2018 queremos cumplir el sueño de que los primeros ruidos y olores a industria recuperen la tecnología de lo que fue el predio de la ex Fiat. En los próximos años tenemos que tener una metrópolis fortalecida en la industria”.

Las firmas contarán, merced a la legislación santafesina sobre promoción industrial, con beneficios impositivos que corresponden a las empresas que se radican en parques o áreas industriales reconocidas oficialmente.

Inscripción

La provincia de Santa Fe pondrá a disposición un registro digital para radicación de empresas en más de 36 hectáreas, que cuentan con 65 lotes y 40 naves industriales, pudiendo cada empresa comprar varios módulos.

Una vez realizadas las inscripciones, y teniendo en cuenta las necesidades de las empresas, se desarrollará la infraestructura eléctrica y de gas.

El criterio de selección para el registro de interesados será de puntuación, que estará dado por la generación de mano de obra que haga cada una de las empresas y por la creación de valor agregado.

El trámite de inscripción al registro se realiza de manera completamente digital, accediendo a la página de la provincia, a través de un formulario on-line.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.