Interagrovial se prepara para un 2025 centrado en la innovación tecnológica y expansión en el sector forestal

Con miras a 2025, Interagrovial está decidida a fortalecer su presencia en el sector forestal a través de la expansión e implementación de nuevas tecnologías. La empresa cerró el 2024 con resultados positivos y sigue firme en su objetivo de liderar el mercado, apostando por la diversificación de productos y la capacitación de su personal.

Image description

Bajo la marca Conectar Verde en Argentina, Interagrovial se dedica a la venta de maquinaria forestal de las prestigiosas marcas John Deere y Cabezales Waratah. Con una sólida base en la provincia de Misiones, la compañía tiene planes de crecimiento en la región de la Mesopotamia argentina. A pesar de los retos económicos enfrentados en 2024, Interagrovial logró un cierre favorable gracias a la expansión de sus instalaciones en Eldorado y la apertura de nuevas sucursales en Virasoro (Corrientes) y Concordia (Entre Ríos).

Para el próximo año, la compañía tiene previsto realizar una ampliación significativa en su sede de Eldorado, que será inaugurada con un evento denominado «test day», en el que se mostrarán las capacidades de los equipos en el campo. Además, la empresa está enfocada en diversificar su oferta con nuevos productos, incluyendo equipos de la línea John Deere provenientes de Uruguay.

La innovación tecnológica también es un pilar clave de la estrategia de la empresa. A través del uso de telemetría y centros de soluciones conectadas, mejora la eficiencia operativa al permitir el monitoreo remoto de equipos y realizar reparaciones preventivas, lo que se traduce en menores costos de operación.

En cuanto a la formación del personal, la compañía prioriza la capacitación continua. En 2025, se inaugurará una nueva sala de formación en Eldorado, dirigida a nuevos operarios. La empresa reconoce la importancia de que sus trabajadores estén al día con las últimas tecnologías en maquinaria forestal.

Con su enfoque en la innovación, la expansión y la capacitación, Interagrovial reafirma su liderazgo en el sector forestal y se prepara para consolidar su presencia tanto en Misiones como en otras regiones del país, siempre con un compromiso con la calidad y la eficiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Chaco, un destino turístico único y lleno de posibilidades

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó las diversas opciones turísticas que ofrece la provincia para esta temporada, enfocándose especialmente en eventos culturales, religiosos y deportivos, así como en destinos que combinan naturaleza y turismo de aventura.

Avances clave en biotecnología para el desarrollo agroecológico (de la mano de Biofábrica Misiones)

Biofábrica Misiones alcanzó importantes avances en biotecnología, consolidándose como un referente regional. En el área de innovación tecnológica, desarrollaron protocolos para la propagación de especies como yerba mate, mandioca y cannabis sativa, además de impulsar el rejuvenecimiento de plantas madres y la producción masiva de vitroplantas, incluyendo un contrato para el suministro de 300,000 plantas de banano a Salta en 2025.

CAME y FEC piden urgente reparación de rutas nacionales 12 y 14 (para impulsar la economía y la seguridad vial)

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se une a la Federación Económica de Corrientes (FEC) en su solicitud urgente para llevar a cabo las reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, dos arterias clave para la economía y el desarrollo productivo de la Argentina. Estas rutas son fundamentales para la conectividad comercial y logística de la región, especialmente dentro del corredor estratégico del Mercosur.

Innovación y conservación en la producción de yerba mate (garantizando producción sustentable)

Mario Novosak  heredó de sus abuelos (con más de un siglo de uso agrícola), una chacra ubicada en Colonia Yapeyú, Guaraní, en la zona centro de Misiones, en la que ha implementado prácticas conservacionistas. Estas técnicas las ha aprendido junto al Servicio de Extensión Yerbatero del INYM, con profesionales de diversas instituciones y también mediante métodos que él mismo ha desarrollado. Su objetivo principal es garantizar un suelo productivo y un equilibrio ambiental, pilares fundamentales para una producción sustentable.  

TenValue reconoce a la empresa de inversiones chaqueña Catalaxia (en el sector de jóvenes talentos en inversiones internacionales)

La plataforma global TenValue, reconocida por avalar fondos y gestores de inversión para inversores internacionales, ha destacado a la firma Catalaxia como uno de los jóvenes talentos en el ámbito de las inversiones internacionales. Este reconocimiento, otorgado por la empresa con sede en España, posiciona a Catalaxia entre los referentes del mundo financiero global.  

Lodges de Misiones: una experiencia única de naturaleza, aventura y relajación

Alojarse en la selva misionera es una experiencia inolvidable que combina naturaleza, cultura y tranquilidad. Fernando Gutiérrez, administrador de los exclusivos Moconá Virgin Lodge, El Soberbio Lodge y Tacuapí Lodge, detalla la propuesta de estos alojamientos, situados en lugares emblemáticos como los Saltos del Moconá y el Parque Provincial Salto Encantado.