Interagrovial se prepara para un 2025 centrado en la innovación tecnológica y expansión en el sector forestal

Con miras a 2025, Interagrovial está decidida a fortalecer su presencia en el sector forestal a través de la expansión e implementación de nuevas tecnologías. La empresa cerró el 2024 con resultados positivos y sigue firme en su objetivo de liderar el mercado, apostando por la diversificación de productos y la capacitación de su personal.

Bajo la marca Conectar Verde en Argentina, Interagrovial se dedica a la venta de maquinaria forestal de las prestigiosas marcas John Deere y Cabezales Waratah. Con una sólida base en la provincia de Misiones, la compañía tiene planes de crecimiento en la región de la Mesopotamia argentina. A pesar de los retos económicos enfrentados en 2024, Interagrovial logró un cierre favorable gracias a la expansión de sus instalaciones en Eldorado y la apertura de nuevas sucursales en Virasoro (Corrientes) y Concordia (Entre Ríos).

Para el próximo año, la compañía tiene previsto realizar una ampliación significativa en su sede de Eldorado, que será inaugurada con un evento denominado «test day», en el que se mostrarán las capacidades de los equipos en el campo. Además, la empresa está enfocada en diversificar su oferta con nuevos productos, incluyendo equipos de la línea John Deere provenientes de Uruguay.

La innovación tecnológica también es un pilar clave de la estrategia de la empresa. A través del uso de telemetría y centros de soluciones conectadas, mejora la eficiencia operativa al permitir el monitoreo remoto de equipos y realizar reparaciones preventivas, lo que se traduce en menores costos de operación.

En cuanto a la formación del personal, la compañía prioriza la capacitación continua. En 2025, se inaugurará una nueva sala de formación en Eldorado, dirigida a nuevos operarios. La empresa reconoce la importancia de que sus trabajadores estén al día con las últimas tecnologías en maquinaria forestal.

Con su enfoque en la innovación, la expansión y la capacitación, Interagrovial reafirma su liderazgo en el sector forestal y se prepara para consolidar su presencia tanto en Misiones como en otras regiones del país, siempre con un compromiso con la calidad y la eficiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)