El Futuro de la Hotelería Internacional llega a Rosario de la mano de Hampton by Hilton

Hampton by Hilton llega a Rosario, ofreciendo una oportunidad única de inversión en el sector hotelero. Este será el primer hotel de la cadena Hilton en la ciudad y un hito en la región, ya que se integrará al centro de Rosario como una opción hotelera internacional, destacándose en una ciudad que ha contado históricamente con una oferta hotelera más limitada y de marcas locales o independientes. Con esta llegada, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

Image description

La desarrolladora Argenway, que se asocia con Hilton, ha implementado un modelo de financiamiento innovador y atomizado, permitiendo que 260 pequeños inversores participen en el proyecto de Hampton by Hilton Rosario. A través de este esquema, los inversores pueden acceder al negocio hotelero mediante productos como este, con la seguridad de que el desarrollo es auditado constantemente por Hilton para garantizar el cumplimiento de sus altos estándares internacionales. La apertura del hotel está prevista para agosto del próximo año.

El modelo de inversión atomizada, o "condo-hotel", se presenta como una novedad en Argentina, permitiendo fraccionar las inversiones en partes más pequeñas, como media o un cuarto de habitación. Esto hace que la barrera de entrada sea más accesible para una mayor variedad de inversores, quienes pueden adquirir una participación en el proyecto con montos relativamente bajos. Esta opción representa una oportunidad atractiva tanto para nuevos inversores como para aquellos que buscan diversificar su portafolio.

Además de ser una opción rentable, el proyecto busca ofrecer una rentabilidad superior al mercado inmobiliario tradicional gracias a la explotación profesional del hotel. Argenway ha logrado superar las dificultades de acceso a crédito bancario en Argentina, lo que ha permitido financiar el proyecto casi por completo con equity, garantizando un modelo sin deudas ni intereses de créditos, lo que fortalece la operación del hotel a largo plazo.

Actualmente, el proyecto de Hampton by Hilton Rosario cuenta con 128 inversores y sigue abierto a nuevas incorporaciones. La posibilidad de invertir a partir de un cuarto de habitación permite que más personas puedan formar parte del emprendimiento, con un anticipo del 30% y 18 cuotas mensuales. Para más información sobre cómo participar, los interesados pueden consultar la web del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.