El Futuro de la Hotelería Internacional llega a Rosario de la mano de Hampton by Hilton

Hampton by Hilton llega a Rosario, ofreciendo una oportunidad única de inversión en el sector hotelero. Este será el primer hotel de la cadena Hilton en la ciudad y un hito en la región, ya que se integrará al centro de Rosario como una opción hotelera internacional, destacándose en una ciudad que ha contado históricamente con una oferta hotelera más limitada y de marcas locales o independientes. Con esta llegada, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

Image description

La desarrolladora Argenway, que se asocia con Hilton, ha implementado un modelo de financiamiento innovador y atomizado, permitiendo que 260 pequeños inversores participen en el proyecto de Hampton by Hilton Rosario. A través de este esquema, los inversores pueden acceder al negocio hotelero mediante productos como este, con la seguridad de que el desarrollo es auditado constantemente por Hilton para garantizar el cumplimiento de sus altos estándares internacionales. La apertura del hotel está prevista para agosto del próximo año.

El modelo de inversión atomizada, o "condo-hotel", se presenta como una novedad en Argentina, permitiendo fraccionar las inversiones en partes más pequeñas, como media o un cuarto de habitación. Esto hace que la barrera de entrada sea más accesible para una mayor variedad de inversores, quienes pueden adquirir una participación en el proyecto con montos relativamente bajos. Esta opción representa una oportunidad atractiva tanto para nuevos inversores como para aquellos que buscan diversificar su portafolio.

Además de ser una opción rentable, el proyecto busca ofrecer una rentabilidad superior al mercado inmobiliario tradicional gracias a la explotación profesional del hotel. Argenway ha logrado superar las dificultades de acceso a crédito bancario en Argentina, lo que ha permitido financiar el proyecto casi por completo con equity, garantizando un modelo sin deudas ni intereses de créditos, lo que fortalece la operación del hotel a largo plazo.

Actualmente, el proyecto de Hampton by Hilton Rosario cuenta con 128 inversores y sigue abierto a nuevas incorporaciones. La posibilidad de invertir a partir de un cuarto de habitación permite que más personas puedan formar parte del emprendimiento, con un anticipo del 30% y 18 cuotas mensuales. Para más información sobre cómo participar, los interesados pueden consultar la web del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.