El Chaco presentó su oferta turística en el evento nacional “Ampliar Destinos” 

La nueva edición fue el escenario virtual para que la región convoque al turismo frente a un público especializado. Las características culturales de Resistencia y alrededores, el monte chaqueño de El Impenetrable y meteoritos de Campo del Cielo, fueron las grandes recomendaciones provinciales.


 

El Instituto de Turismo del Chaco, a través del Consejo Litoral de Turismo (CoLiTur), promocionó los atractivos turísticos de la región en el evento nacional “Ampliar Destinos - Edición Invierno 2021”, organizado entre la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el Consejo Federal de Turismo (CFT), el Ministerio de Turismo y Deportes y Aerolíneas Argentinas.


La propuesta invitó a recorrer virtualmente todas las regiones del país, desplegando un abanico de destinos para ser considerados por los más de 700 asistentes, entre ellos operadores y prestadores turísticos, integrantes de las diferentes cadenas de valor y público en general.

Así el Litoral, mediante una presentación del actual presidente del CoLiTur, el ministro de Corrientes Sebastián Slobayen, expuso las particularidades de la vivencia litoraleña: la calidez de su gente, sus ríos y una amplia y variada propuesta de naturaleza. Con las ventajas de contar con circuitos regionales de naturaleza a pocos kilómetros de distancia, resaltando así la conectividad.

Slobayen destacó los grandes atractivos naturales del Chaco, profundizando en la riqueza cultural, gastronómica y la oferta nacional de la Bienal Internacional de las Esculturas en Resistencia.


El Parque Nacional El Impenetrable, con las comunidades locales y la ampliación de comodidades para el turista a través de avances en infraestructura materializada en el Centro de Interpretación de las Culturas y la Biodiversidad en Miraflores y dos Refugios de monte, en los parajes “La Armonía” y “Nueva Población”.

Además de la pronta inauguración de la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza El Bermejito en el Paraje la Armonía donde con la Fundación Rewilding Argentina buscará formar a pobladores de la zona en temas de servicio y gastronomía.

Campo del Cielo en Gancedo tiene dos de los meteoritos más grandes del mundo, albergados en el Parque Científico y Educativo Pigüen N'Onaxá (Campo del Cielo en lengua qom), donde además se exhiben 300 meteoritos.


Además del fuerte posicionamiento del turismo termal en Presidencia Roque Sáenz Peña, cuyas aguas termales son consideradas una de las mejores en cuanto a sus propiedades medicinales, con el plus de un servicio de hotelería de primer nivel mezcladas con el fantástico paisaje chaqueño.

Para ingresar a la provincia es condición contar con el Pasaporte Chaco que puede ser adquirido en pasaporte.chaco.gob.ar. Además de la constancia de hisopado negativo o certificado de vacunación de al menos 14 días previos de inoculación o constancia de haber sido paciente activo en los últimos cuatro meses.

Aquellos interesados en conocer las agencias de viajes debidamente registradas que generan paquetes, lo pueden hacer en catalogo.destinochaco.info.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.