Corrientes lanzó los Carnavales 2022 (garantizando las condiciones de Destino Seguro)

Funcionarios del Gobierno provincial y de la Municipalidad de la Capital presentaron en Casa de Gobierno, los Carnavales 2022 y aseguraron que se articula el trabajo de ambas administraciones, comparsas y empresas para el desarrollo y cuidado de las fiestas carnestolendas que posiciona turísticamente a Corrientes. Garantizaron así las condiciones necesarias de “Destino Seguro”, y que ahora maximizarán ante eventos que implican aglomeraciones de personas.


 

El Lanzamiento de los Carnavales 2022 se realizó este martes a la tarde en el Salón Verde de Casa de Gobierno con una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen junto a otras autoridades provinciales y municipales. Allí se anunciaron las fechas de los carnavales, oficial y municipal, como así también la articulación entre el Ministerio de Salud Pública, el Comité de Crisis y el Municipio capitalino para la determinación de los protocolos que se seguirán para garantizar el  cuidado de las medidas sanitarias ante el Coronavirus.


Hasta la fecha se ha demostrado que el turismo no representa un eje vector de riesgo incremental en términos sanitarios pero sí sabemos que las grandes aglomeraciones de gente son un ámbito complejo y que tiene que ser debidamente manejado en términos sanitarios por eso mismo se viene trabajando con el Comité de Crisis, con el equipo de Salud Pública, con la Municipalidad en todo momento para ir teniendo un seguimiento muy cercano y muy pormenorizado de eso.

En un contacto con la prensa, el ministro Slobayen fue consultado sobre el significado de el Sello de Destino Seguro que tiene Corrientes explicando que “es un conjunto de protocolos que fueron definidos en Corrientes como una de las primeras provincias del país, que permite tener establecido, cuáles son todas las condiciones para que un turista pueda tener una experiencia segura” y agregó: “Sin riesgo de poder contraer ningún riesgo epidemiológico, tanto para el turista como para el prestador y es un sello que lo emite el Consejo Mundial de Turismo y que Corrientes ya lo tiene asegurado hace más de un año y medio y que fue gracias al trabajo comprometido de todo el sector en concordancia con el Gobierno provincial, y con cada uno de los vecinos”.


Al referirse sobre el lanzamiento del Carnaval 2022, el secretario de Turismo y Deportes de la municipalidad, Juan Esteban Braillard Poccard expresó “vamos a tener un carnaval de 8 noches, ingresando el 11 y 12 de febrero, 18 y 19, y el fin de semana largo de Carnaval las 4 noches” posteriormente añadió que “en principio no habría competencia entre las comparsas, si se está conversando y esto lo está llevando adelante el concesionario para ver si se realiza alguna competencia individual entre los comparseros” finalizó.


El secretario de Cultura y Educación del municipio, José Sand manifestó que “una de las fiestas más importantes como expresión cultural, tiene que ver con los carnavales barriales de nuestra ciudad, ésta fiesta es itinerante y por lo tanto lo vamos a realizar en principio, en cada uno de los barrios de la ciudad, estas son las 6 zonas que hemos elegido para que nuestros barrios se vistan de pasión, brillo y alegría” y luego expresó que “esta actividad también impacta en el desarrollo económico, de los distintos barrios de la ciudad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.