¿Conocés los beneficios de la energía fotovoltaica? Chaco proyecta una planta en Comandancia Frías

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable. Se obtiene a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o bien mediante una degradación de metales sobre un dispositivo denominado célula solar de película fina.

Image description

¿Cómo beneficiaria esto al Chaco?

El objetivo de la provincia es reducir y efectivizar los servicios energéticos, a través de las energías fotovoltaicas.

El proyecto se prevé ejecutar en Comandancia Frías, teniendo en cuenta las características óptimas del clima en la zona. “Estamos trabajando en un predio de seis hectáreas donde encuentra la planta de Secheep (compañía de servicios públicos de electricidad) y aledañamente se prevé construir la planta generadora fotovoltaica en una hectárea dejando las cinco restantes para colocar panelería a medida que aumente la demanda” explicó el titular de la Unidad de Recursos Energéticos Miguel Cabero.

La idea es que la planta genere durante diez horas al día para que los equipos diésel puedan descansar. Esta obra mejoraría el mantenimiento y alargaría la vida útil de los equipos, evitaría el imprevisto en el suministro de energía, y reduciría en un 40% el gasto de mantenimiento. Se considera, también, la posibilidad de instalar medidores eólicos para medir los vientos y en un futuro complementar la generación de energía solar con la eólica para aprovechar y explotar las energías renovables.

Cabero adelantó que en 90 días estaría la ingeniería y la evaluación económico-financiera: “Con esta información tendríamos la documentación completa para el financiamiento y avanzar así en el proceso de licitación y ejecución. Se prevé que la obra una vez iniciado se ejecuta en un plazo de seis meses”, indicó.

La iniciativa es llevada adelante por el Gobierno provincial en coordinación con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y forma parte del Plan de las Energías Renovables que lleva adelante el Ministerio de Infraestructura y la Unidad Ejecutora provincial.

Participaron en el encuentro el subsecretario de Energía, Rubén García, el presidente de SECHEEP, José Tayara, y el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa, además de los representantes de la Facultad Hugo Zurlo y Ana Carolina Orcola.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.