¿Conocés los beneficios de la energía fotovoltaica? Chaco proyecta una planta en Comandancia Frías

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable. Se obtiene a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o bien mediante una degradación de metales sobre un dispositivo denominado célula solar de película fina.

Image description

¿Cómo beneficiaria esto al Chaco?

El objetivo de la provincia es reducir y efectivizar los servicios energéticos, a través de las energías fotovoltaicas.

El proyecto se prevé ejecutar en Comandancia Frías, teniendo en cuenta las características óptimas del clima en la zona. “Estamos trabajando en un predio de seis hectáreas donde encuentra la planta de Secheep (compañía de servicios públicos de electricidad) y aledañamente se prevé construir la planta generadora fotovoltaica en una hectárea dejando las cinco restantes para colocar panelería a medida que aumente la demanda” explicó el titular de la Unidad de Recursos Energéticos Miguel Cabero.

La idea es que la planta genere durante diez horas al día para que los equipos diésel puedan descansar. Esta obra mejoraría el mantenimiento y alargaría la vida útil de los equipos, evitaría el imprevisto en el suministro de energía, y reduciría en un 40% el gasto de mantenimiento. Se considera, también, la posibilidad de instalar medidores eólicos para medir los vientos y en un futuro complementar la generación de energía solar con la eólica para aprovechar y explotar las energías renovables.

Cabero adelantó que en 90 días estaría la ingeniería y la evaluación económico-financiera: “Con esta información tendríamos la documentación completa para el financiamiento y avanzar así en el proceso de licitación y ejecución. Se prevé que la obra una vez iniciado se ejecuta en un plazo de seis meses”, indicó.

La iniciativa es llevada adelante por el Gobierno provincial en coordinación con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y forma parte del Plan de las Energías Renovables que lleva adelante el Ministerio de Infraestructura y la Unidad Ejecutora provincial.

Participaron en el encuentro el subsecretario de Energía, Rubén García, el presidente de SECHEEP, José Tayara, y el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa, además de los representantes de la Facultad Hugo Zurlo y Ana Carolina Orcola.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).