¿Cómo se potencia la logística de transporte en el norte del país? Dragado de la Hidrovía y el riacho Barranqueras, los ejes principales

La titular de la Administración del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, destacó la importancia estratégica del dragado de la Hidrovía Paraná-Paraguay y del riacho Barranqueras para fortalecer el transporte fluvial y la logística de cargas en la región.

Subrayando el impacto positivo que estas obras tendrán en la reducción de costos de transporte y en el desarrollo de corredores comerciales internacionales.

Azula explicó que el actual llamado a licitación para el dragado de la hidrovía troncal se complementa con los esfuerzos locales para dragar 7 kilómetros del riacho Barranqueras, una obra que está siendo ejecutada por YPF.

Con una visión optimista, Azula destacó que estas obras permitirán ofrecer un transporte fluvial más eficiente, reduciendo significativamente los costos logísticos para productos locales y regionales.

Actualmente, el Puerto de Barranqueras funciona como un "nudo logístico de cargas", con movimientos de mercaderías por camión y ferrocarril. Entre las exportaciones recientes se encuentran carbón con destino a Turquía y madera guayacán hacia otros mercados.

Azula también resaltó el interés por reactivar el corredor bioceánico del norte, que conectará Paraguay, el sur de Brasil y el Pacífico, abriendo posibilidades hacia mercados de Asia y Estados Unidos.

"Tenemos reuniones programadas con Vías Navegables y con el presidente de Belgrano Cargas para impulsar esta visión logística, que integra el transporte fluvial y ferroviario", explicó.

Respecto de la propuesta de privatización de algunos sectores logísticos, Azula señaló que estas iniciativas no son negativas si el Estado mantiene un rol regulador clave.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)