Cómo fortalecer la economía personal en estos tiempos (billeteras digitales como alternativas accesibles)

En un escenario económico desafiante, marcado por la reciente reducción de la tasa de interés por parte del Banco Central de la República Argentina y cambios significativos en los hábitos de consumo y pago de los usuarios, las billeteras digitales emergen como una solución accesible y simple y también como una alternativa para proteger el valor de los fondos.

De acuerdo a una encuesta reciente realizada en el país por la división Insights de la Consultora Kantar, las billeteras digitales han experimentado un crecimiento en su adopción, con el 75% de los argentinos mayores de 18 años utilizando esta modalidad de pago lo que marca un incremento de 17 puntos porcentuales en el último año.

La creciente adopción de las billeteras digitales no solo refleja una preferencia por soluciones más ágiles y flexibles sino también una búsqueda activa de opciones que permitan preservar el valor de los fondos en un contexto de inestabilidad económica. Las nuevas tendencias de consumo ofrecen una ventana clara hacia las preferencias y necesidades emergentes en el ámbito financiero de los argentinos, destacando la importancia de soluciones que ofrezcan tanto rentabilidad como liquidez en un entorno cambiante.

“En este contexto de inestabilidad económica en la Argentina, las billeteras digitales que ofrecen recompensas, surgen como herramientas valiosas. Hoy en día, las personas buscan opciones que les brinden rendimiento sin sacrificar la disponibilidad de sus fondos”, afirma Carola Fandiño, Estratega de Producto de la billetera Vibrant. 

3 consejos para fortalecer la economía personal en tiempos de cambio:

  • Diversificar los ingresos y generar rentabilidad: No depender de una sola fuente de ingresos. 

  • Crear un fondo de emergencia: Ahorrar una cantidad equivalente a los gastos básicos de 3 a 6 meses y utilizar billeteras digitales que ofrezcan opciones de recompensa para maximizar la rentabilidad del fondo de emergencia. 

  • Amigarse con la tecnología y educar la mente financiera: Mantenerse informado sobre la situación económica y las herramientas disponibles para gestionar las finanzas de manera efectiva, optimizando los recursos tecnológicos financieros disponibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.