Colaboración estratégica en la ciudad (la Cámara de Comercio de Resistencia y su impacto en el sector privado)

Walter Bistman, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, destacó la colaboración efectiva que han logrado entre el sector privado, el municipio y otros actores productivos de la ciudad. Expresó satisfacción por los avances alcanzados durante el último año y se mostró optimista de continuar con este ritmo de trabajo en 2025.

"Estamos muy contentos con los progresos que hemos logrado, como la reducción de impuestos y la atención a las necesidades particulares de cada comerciante", señaló Bistman. 

Resaltó la relevancia de mantener una comunicación continua con las autoridades municipales para poder abordar de manera ágil y eficaz los desafíos del sector comercial.

El presidente de la Cámara también subrayó la importancia de colaborar estrechamente con otros sectores claves, como el gastronómico, hotelero y turístico. "No nos limitamos solo al comercio; es vital escuchar y resolver las inquietudes de todos los sectores productivos de la ciudad, buscando soluciones integrales que favorezcan a todos", comentó.

Según Bistman, este enfoque colaborativo ha permitido identificar y resolver problemas de forma más eficiente, impactando positivamente tanto en los comerciantes como en la comunidad en general. "El trabajo conjunto es la clave para seguir avanzando y mejorar la calidad de vida en Resistencia", agregó.

Finalmente, Bistman expresó su confianza en las proyecciones económicas para 2025. "Tenemos muchas expectativas positivas para este año. Continuaremos colaborando con todos los sectores productivos para fomentar el desarrollo económico y mejorar las condiciones para los comerciantes y la ciudadanía en general", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)