Ya se viene la Feria del Libro (un evento que promueve la lectura y la cultura en Chaco)

Rubén Duk, titular de la librería y editorial ConTexto, expresó su entusiasmo por la próxima Feria del Libro que se llevará a cabo del 3 al 13 de octubre en el Domo del Centenario. En diálogo con nosotros destacó la importancia de la lectura y el impacto positivo que tiene en el desarrollo cognitivo de las personas.

Image description

“Los estudios demuestran que la lectura fomenta la creatividad y la imaginación, y permite a los lectores relacionar diferentes temas y debatir sobre ellos”, afirmó Duk. Se mostró optimista sobre la salud del libro en la actualidad, a pesar de la creciente popularidad de las lecturas digitales. “Creemos que todas las formas de lectura son válidas. Muchos jóvenes, incluso, prefieren tener el libro físico después de haberlo leído en formato digital”, comentó.

La feria se consolidó como un evento clave en la agenda cultural de la provincia, gracias al apoyo de los Gobiernos provincial y municipal. Este año, como en las ediciones anteriores, los libros tendrán un 50% de descuento, lo que permitirá a los asistentes adquirir títulos a precios accesibles. Además, el Banco del Chaco ofrecerá la posibilidad de pagar en tres y cinco cuotas sin recargo, facilitando aún más el acceso a la literatura.

Duk destacó que la feria no solo se centra en la venta de libros, sino que también ofrecerá una variedad de actividades, incluyendo talleres, charlas de autores consagrados y presentaciones artísticas. Entre los autores que participarán se encuentran Miguel Molfino, Mariano Quirós, Flor Freijo, Fernanda Pérez y Bernardo Stamateas entre otros. “Habrá actividades para colegios, presentaciones de libros, y una oferta cultural variada que incluirá música y gastronomía”, mencionó.

Con su pasión por los libros y su compromiso con la promoción de la lectura, Librería ConTexto continúa trabajando para fortalecer el vínculo entre los lectores y la literatura en Chaco. La feria promete ser un evento imperdible para todos los amantes de la lectura.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.