Un encuentro de sabores (la Expo Té Argentina 2025 se prepara para sorprender en Posadas)

El 17 y 18 de mayo, el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento de Posadas será el epicentro de la tercera edición de la Expo Té Argentina. Este evento se ha consolidado como una de las principales citas para los productores, emprendedores y amantes del té, no solo de Argentina, sino también de países vecinos. Con la participación de más de 60 productores confirmados, la Expo promete ofrecer una variada gama de propuestas que abarcan todas las facetas de este mundo tan diverso.

Image description

Este año, la Expo Té Argentina trae consigo varias sorpresas, siendo una de las más esperadas la primera competencia nacional de “Mejor Blend Argentino”. Los participantes tendrán la oportunidad de poner a prueba su creatividad y destreza en la mezcla de sabores y aromas, contribuyendo a la expansión de este segmento artesanal en el mercado. Además, los asistentes podrán degustar una gran variedad de tés originarios de Misiones, entre los que se destacan el té negro, verde, blanco y oolong, además de poder explorar nuevas formas de disfrutar esta bebida, tanto caliente como fría, e incluso como base para otras creaciones gastronómicas.

Un objetivo central de la Expo es promover el consumo de té y educar al público sobre las diferentes formas de disfrutarlo. La organizadora del evento, Carolina Okulovich, quien también es creadora de la Ruta del Té de Misiones, subraya la importancia de dar a conocer las múltiples variantes del té más allá de la forma tradicional. En este sentido, se busca fomentar la exploración de los blends, que son combinaciones de té con frutas, flores y especias, brindando a los consumidores una experiencia más rica y variada.

En Misiones, la producción de té ha cobrado gran relevancia, no solo por su tradición, sino también por la innovación en sus mezclas. Okulovich, destaca que, si bien el té negro es el más consumido en el mundo, las mezclas con frutas y flores están ganando terreno. Su propuesta incluye una variedad de siete mezclas, además de tés puros y especiales, que se producen en pequeñas cantidades cada año. La idea es invitar a los visitantes a probar estas nuevas opciones y abrirles las puertas a un mundo de sabores y aromas inexplorados.

La Expo Té Argentina 2025 también cumple una función clave en el sector, al crear un espacio para que los productores muestren sus productos y, a su vez, se conecten con posibles consumidores y colaboradores. Para los organizadores, es fundamental seguir promoviendo el té argentino y, en especial, el de Misiones, una provincia que se ha destacado por su calidad y diversidad en la producción. La expectativa es alta, no solo por el crecimiento de este mercado, sino también por el impacto positivo que eventos como este tienen en la economía local y en la proyección internacional de la marca “té argentino”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.