Nexo Empleo 2.0 te conecta gratuitamente con empresas santafesinas

Nexo Empleo 2.0 es el programa de intermediación laboral de la provincia, que tiene como objetivo ampliar las posibilidades de trabajo de los santafesinos a través de una conexión gratuita con las empresas.

Image description

“Los estados tienen que hacer el máximo esfuerzo por alentar y promover la actividad económica, sobre todo aquella que genera más empleo”, señaló el gobernador en el acto en el que también se puso en marcha "Nexo Oportunidad".

Nexo Empleo es un servicio online de intermediación laboral que comenzó a funcionar en 2013. Cuatro años después de su implementación, con una base de datos que supera los más de 20 mil currículum vitae y uso creciente por parte de los empleadores, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social busca fortalecer a través de Nexo Empleo, la articulación de las políticas de promoción del empleo y trabajo decente en la provincia.

“A través de diferentes estrategias que se han puesto en marcha, estamos protegiendo las fuentes de trabajo, acompañando el esfuerzo de las Pymes y promoviendo el valor agregado”, señaló Miguel Lifschitz, el gobernador de Santa Fe.

Nexo Empleo 2.0

En esta nueva etapa, Nexo Empleo 2.0 dispone de una aplicación para celulares: Nexo App, que se encuentra disponible para ser descargada desde la tienda Google Play. Su utilización permite a los usuarios conocer en tiempo real las actualizaciones de las búsquedas realizadas y las nuevas ofertas laborales. De este modo, los postulantes a un empleo pueden conocer de inmediato la publicación de un aviso de trabajo, enviando su currículum vitae (previamente cargado desde la web) a través del celular.

Además, se prevé que una oficina móvil del programa recorra municipios y comunas de la provincia para la difusión del programa, en articulación con la secretaría de Juventudes. De esta manera, los jóvenes podrán conocer cómo funciona el servicio, realizar cargas y actualizaciones de su currículum vitae y participar de diversas actividades, talleres y charlas sobre el mundo laboral.

Nexo Oportunidad

Además se puso en marcha "Nexo Oportunidad”, una iniciativa que es llevada adelante conjuntamente entre las carteras de Trabajo, Desarrollo Social y el municipio de Rosario. Se trata de una política pública activa de empleo e inclusión social para jóvenes en situación de vulnerabilidad, enmarcada además en la promoción de acciones para la igualdad de trato y oportunidades en el mundo laboral.

El objetivo es acercar, mediante prácticas laborales concretas, a los jóvenes que hayan participado de la capacitación del programa “Nueva Oportunidad” o que formen parte de la población con mayor vulnerabilidad laboral.

Becas para entrenamiento laboral

La propuesta prevé la realización de una experiencia laboral concreta, de hasta un año de duración y un máximo de 20 horas semanales, en empresas de la provincia.

Está destinada a personas de 16 a 35 años en situación de desempleo, que recibirán un estímulo económico durante el tiempo que desarrollen la práctica. De este modo, se busca fortalecer la trayectoria formativa, la adquisición de competencias laborales, desarrollo de aptitudes, conocimientos y habilidades útiles para desempeñarse en espacios de trabajo.

Los interesados pueden ingresar y registrarse aquí.

Presentes

Durante el acto, que tuvo lugar en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción y del que también participaron los ministros, de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, y de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; y la intendente de Rosario, Mónica Fein, se distinguieron a empresas y entidades que ya adhirieron al programa, permitiendo que jóvenes que se capacitaron en el marco del plan "Nueva Oportunidad" realicen su práctica laboral.

La firmas fueron: Paladini, Previ S.R.L., Proagro, Perfumería Líder, Randstand Argentina, Todo Sandwich, Todo Por, Sumimaq, YPF–Hierro, Alimentos Tahoma, Inalpa S.A., Vandalia, Consejo de Capacitación y Formación Profesional, Asociación de Dirigentes de Empersas, Asociación Mutual Israelita Argentina, Borsellino Impresos, Cámara Argentina de la Construcción, Cervecerías Daniel O, Cotar, Ecco, Estación Carasa, Famig, Hotel Ros Tower, Lucio Di Santo S.A., Marcelo Trento S.R.L., y Panificación Deubel, entre otros.

De la actividad participaron, además, el coordinador de Gabinete, Juan Carlos Zabalza; la diputada provincial, Clara García; el secretario General del municipio, Pablo Javkin; y su par de Producción y Desarrollo Local, Ignacio Del Vecchio; el coordinador del programa Nueva Oportunidad, Luciano Vigoni; y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Franco Gagliardo, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.