La FECHACO llama a la responsabilidad social y pide más apoyo al empresariado para afrontar la crisis

A partir de la decisión del Ejecutivo provincial de poner un freno al Plan de Desescalada por la gran cantidad de casos registrados en distintas localidades, desde la Federación Económica del Chaco (FECHACO) consideraron como "efectivas y oportunas" las medidas adoptadas, ya que permitieron controlar los posibles brotes de coronavirus en varias ciudades.

Image description

En una nota brindada a Radio Provincia, el presidente de la entidad José Luis Cramazzi expresó que la situación "es tan cambiante que no se puede, todavía, establecer pautas claras para llevar adelantes acciones concretas", ya que muchas de las localidades de la provincia que venían sin casos positivos de coronavirus ahora se encuentran aisladas y el panorama provincial se complica aún más. “Tenemos el caso de Tres Isletas que estaba cerrada y ahora se volvió a permitir la circulación; ahora tenemos el caso de Villa Ángela y de Pinedo que está muy complicado, como algunos casos en Charata, por lo que todo el interior ahora también debe cuidarse y reducir la circulación comunitaria hasta que esté la vacuna”, aclaró el empresario chaqueño.


Para el titular de la FECHACO, es indispensable la responsabilidad social para evitar retrocesos en el Plan de Desescalada, ya que consideró que “en tres o cuatro días podemos echar por la borda todo el esfuerzo realizado en los últimos meses y favorecer un brote de casos”.

“Las autoridades sanitarias resolvieron evitar la circulación comunitaria en las localidades afectadas, por lo que resulta muy problemático para un comerciante o empresario tener que cerrar su comercio y no poder afrontar el pago de las obligaciones”, explicó Cramazzi.

El titular de la Federación Económica del Chaco no dudó al expresar que la situación económica del comercio y del sector de prestación de servicios es “muy preocupante” por la caída en las ventas y la poca circulación de dinero por la calle, a lo que se suma la problemática de la sequía que afecta directamente a muchos departamentos como el General Güemes y Almirante Brown. “Cuando el campo funciona todo va mejor y tenemos otro humor, por lo que esperamos que en los próximos días se registren algunas precipitaciones para poder sembrar algo de girasol, ya que se perdió mucho con el trigo”, aseveró el titular de FECHACO.

Para José Luis Cramazzi es necesario continuar trabajando como se viene haciendo junto al Gobierno provincial para poder buscar alternativas que permitan sobrellevar esta emergencia sanitaria y económica provocada por la pandemia de coronavirus, pero por otro lado aseguró que es necesario establecer mecanismos de reactivación para cuando se supere algún día esta emergencia. “Además de prórrogas vamos a necesitar herramientas para superar las deudas contraídas durante estos meses, porque en algún momento esas cuentas las vamos a tener que pagar y va a resultar muy difícil para todos porque van a aparecer los cortes de energía eléctrica y las exigencias tributarias”, aclaró.     


Para concluir, manifestó que la situación que atraviesa la provincia "es muy complicada", por lo que lo único que queda "es ir trabajando día a día para buscar alternativas que permitan la reactivación económica y recuperación del empresariado chaqueño".

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.