Inteligencia Artificial hecha en Corrientes (te contamos sobre Lia)

Se trata de un chatbot que responde preguntas, recuerda pendientes y transcribe audios, entre otros servicios. Una firma correntina estuvo a cargo de su desarrollo y programación. Es gratis y está disponible a través de WhatsApp.

Image description

Un grupo de emprendedores correntinos decidió desarrollar, desde principios de año, una IA con la que se puede interactuar a través de chats en WhatsApp. Desde su presentación en la TelCo Conf 2023, cosechó miles de usuarios, no solo de Corrientes y otras provincias, sino también de países vecinos como Paraguay.


El referente de la firma TOB Group Solutions, Luciano Bertrán, comentó, en una entrevista con diario época, que el uso esta IA es completamente gratuito y solo basta con enviar una mensaje con la palabra "hola" al asistente virtual (+54 9 3795 16-0554) o la página web liachat.com para comenzar a utilizarlo. "Entre los servicios que brinda al usuario, se encuentra el de servir como recordatorio para eventos importantes del día a día o intrusiones sobre distintas tareas del hogar. También puede transcribir audios o realizar stickers a partir de fotos y videos", enumeró.

Las instrucciones pueden llegar al chat bot a través de texto o audio, mientras que las respuestas o recordatorios siempre serán por texto. Se pueden hacer llegar preguntas de interés general, como por ejemplo definiciones sobre determinados temas, incluso hasta recetas de cocina. Las opciones son de las más variadas y planean seguir ampliando sus servicios. "A futuro la IA estará disponible en Telegram y más adelante planeamos sacar una aplicación específica", contó.

Bertrán recordó que el programa se nutre de base de datos y buscadores para dar información. A la vez que se perfecciona a medida que interactúa con las personas. "Todos los datos están encriptados, es decir que los mensajes han sido transformados utilizando un algoritmo de cifrado para que no sea legible o comprensible para personas no autorizadas", especificó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos