Extensión de cuarenta del 22 al 28 de junio (5 localidades con máxima restricción en el Chaco)

En las localidades críticas: Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas y Sáenz Peña continúa la máxima restricción, en el resto las autoridades municipales dispondrán las medidas pertinentes conforme su criticidad. La circulación estará habilitada para quienes cuenten con el respectivo permiso provincial y continuarán los controles estrictos en puestos limítrofes. Los bancos atenderán con turnos preasignados, y vuelve la modalidad delivery de 8 a 20.

Image description

Continuarán las restricciones de ingreso y egreso de la Provincia con estrictos controles en los puntos limítrofes provinciales, aeropuerto y puertos. También continuará suspendido el transporte público de pasajeros, interurbano, interjurisdiccional e internacional.

No obstante, tal como fue acordado con representantes del sector comercial, volverá el sistema delivery para actividades comerciales y de servicios no esenciales de 8 a 20. Para ello se agiliza también los permisos de circulación que garanticen la actividad a comerciantes y trabajadores. También abrirán sus puertas las sucursales del NBCH y de los diversos bancos de la provincia, pero sólo con turnos preasignados a través de sus plataformas y bajo estrictos controles de bioseguridad.


Para las localidades críticas continuarán suspendidas las clases presenciales en todos los niveles y modalidades, y su reemplazo será la aplicación de la plataforma ELE a cargo del personal docente. Continuarán suspendidos los eventos culturales, sociales, deportivos y aquellos que impliquen aglomeración de personas.

Continúa también la suspensión de términos administrativos, estableciéndose asueto administrativo para toda la Administración Pública Provincial, organismos centralizados y descentralizados, institutos, con guardias mínimas, excluyéndose las áreas consideradas críticas o esenciales y aquellas que por su naturaleza requieran del mantenimiento de una guardia mínima.

Continuarán suspendidas las actividades en centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, bares, gimnasios, clubes, y cualquier espacio público o privado que implique concurrencia masiva de personas. Además de las actividades turísticas, parques nacionales, plazas o similares.

La circulación de personas en autos y motos estará permitida sólo para quienes cuenten con permiso provincial de circulación para la realización de las actividades habilitadas y los casos exceptuados (por ejemplo para la asistencia y cuidado de mayores, menores y dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables, a establecimientos de entidades bancarias y financieras cuando fuere pertinente o por causas de fuerza mayor o necesidad, con acreditación de turnos para trámites o atención sanitaria, de asistencia legal, contable, notarial y comercial habilitada).

Bancos y entidades financieras deberán disponer de medidas especiales de atención y operatorias a habilitar en centros de cobro y pago, conforme los protocolos y reglamentaciones del Banco Central de la República Argentina.

El presidente del NBCH Federico Muñóz Femenía informó que a partir del lunes se habilitan las sucursales del banco e indicó que continuarán cerrados los seis centros de pago de la entidad bancaria con el fin de evitar la aglomeración de personas. No obstante, aseguró que continúan en funcionamiento las plataformas digitales, cajeros automáticos y usos de tarjetas de débitos para las compras en comercios.

En cuanto a los depósitos comerciales o de cheques se realizan por bolsín o buzón. Además se habilitará la Caja Compensadora, que era un reclamo del sector comercial, por lo que la compensación de cheques de cámara estará habilitada.

Las actividades habilitadas son: Estaciones de servicio de combustible; supermercados, autoservicios, panaderías, almacenes y farmacias; fabricación, procesamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios y bebibles; y fabricación, procesamiento, distribución y comercialización de productos de limpieza, higiene personal, hospitalarios y médicos, y sus diferentes insumos.

Además, de la atención médica, odontológica, laboratorios bioquímicos, ópticas, y profesionales de la salud complementarios (kinesiólogos, fisioterapeutas); los servicios de comunicación, audiovisuales y de telefonía; fabricación y provisión de insumos complementarios para distribución y empaque de productos alimenticios, bebidas, perfumerías y otros. También se incluyen veterinarias, Pet Shop y centros de atención telefónica (con reducción de capacidad instalada).

También, se habilitan las obras públicas y privadas (con autorización y conformidad del municipio local); empresas de seguridad y vigilancia; servicios fúnebres y salas velatorias; servicios técnicos, mantenimiento y administrativo de apoyo de Empresas estatales prestadoras de servicios públicos y la actividad profesional, exceptuadas anteriormente por la autoridad nacional o que por razones de vencimiento de plazos, asesoramiento legal y/o contable deban prestarse.

Se incluyen dentro de las actividades habilitadas a los corralones, venta de materiales de construcción, ferreterías y afines vinculados a la venta y/o expendio de materiales e insumos destinados a la construcción en sus diferentes rubros (albañilería, plomería, electricidad, sanitarios, pintura, herramientas y equipamientos) y la actividad agropecuaria y forestal.

En el caso de los bares y restaurantes, Capitanich estableció que sólo podrán funcionar bajo la modalidad de delivery y/o retiro del local sin permanencia en el mismo hasta la hora 1. En caso de hoteles, hosterías, residenciales y hoteles alojamiento, sólo se habilitan para el hospedaje de personal médico y/o vinculado a la emergencia sanitaria.


En el caso de los organismos nacionales con oficinas en la Provincia, el gobernador los invitó a adherir a las medidas dispuestas respecto a restricciones para circulación y utilización de la plataforma provincial para habilitación de turnos especiales y reducidos para atención al público.

En relación a la actividad judicial y legislativa provincial, el gobernador los invitó a adherir a las medidas dispuestas en el presente respecto a guardias restricciones para circulación y utilización de la plataforma provincial para habilitación de turnos especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)