Entre el municipio y el INTI: implementan convenio para control y medición en el expendio de productos y combustibles

El intendente Jorge Capitanich recorrió las instalaciones del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) que se encuentra en el Parque Industrial de Barranqueras. En dicho entorno se llevó adelante la implementación de un convenio de fortalecimiento institucional para medir cantidad y calidad en el expendio de diferentes productos en el ámbito de la ciudad.

Image description

Estuvieron junto al intendente acompañando el secretario de Desarrollo Económico, Sebastián Lifton; el secretario de Gobierno, Fabricio Bolatti; la subsecretaria de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor Ludmila Voloj; el director del Centro INTI ChacoRemigio Colcombet.

“Esto permitirá contar con un mecanismo de control, verificación y certificación en materia de cantidad y calidad para los diferentes bienes que se expendan en los comercios”, expresó Capitanich. También precisó que el municipio debe ejercer el poder de policía a los efectos del proceso de fiscalización de pesos y medidas.

Ventajas para usuarios y consumidores

La implementación de este convenio posibilitará brindar más confianza a usuarios y consumidores, en lo referente al cumplimiento de normas y especificaciones técnicas. Como también será de gran beneficio para los consumidores y vecinos dado que tendrán la verificación de los mecanismos e instrumentos de medición de manera que el litro de combustible expedido por la estación de servicio sea realmente un litro y no menos. O lo mismo con la calidad de los alimentos, harinas y otros productos expedidos en los comercios, supermercados y almacenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.