La nueva oficina permite gestionar afiliaciones al Plan de Beneficios del Instituto, que ya cuenta con 85.000 socios activos. Esta modalidad, accesible y no vinculada a una obra social, ofrece chequeos cardiovasculares gratuitos, importantes descuentos en estudios médicos y quirúrgicos, y beneficios adicionales en comercios, farmacias y transporte. También se habilitó una línea directa de WhatsApp para facilitar la atención desde casa.
Paralelamente, el gobierno de Corrientes anunció un ambicioso plan de expansión con la construcción del CLIA (Centro de Logística y Administración del Instituto de Cardiología), un edificio de 11 pisos que permitirá liberar espacio en la nave central para ampliar las áreas de atención médica. El traslado de servicios como lavandería y farmacia ya está en marcha, y se espera que la obra comience tras el proceso de demolición.
Este crecimiento estructural acompaña el prestigio que ha ganado la institución a nivel nacional e internacional. El Instituto es uno de los pocos centros con categoría A1 en alta complejidad, y sus estándares de calidad lo posicionan como un referente del NEA en cardiología.
Con una estrategia que combina expansión física, innovación en la gestión de pacientes y una propuesta solidaria de cobertura médica, el Instituto de Cardiología reafirma su rol central en la salud pública regional, acercando servicios de excelencia a quienes más los necesitan.
Tu opinión enriquece este artículo: