Yerba Mate Argentina gana espacio en Chile

El mate en la nieve y en ronda de jóvenes deportistas, y el mate en la cocina con platos y tragos invernales fueron parte de las acciones que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) activó en el vecino país con la mirada puesta en afianzar ese mercado.

Con una impronta innovadora y apuntando sobre todo a quienes buscan una alimentación sana, el INYM llevó una vez más la Yerba Mate Argentina a Chile, y para visibilizar los efectos benéficos de nuestra infusión, eligió el Mercado Paula Gourmet (del 19 al 22 de julio en la ciudad de Santiago de Chile) y el Centro de Ski,  Farellones, donde se compartió un taller sobre mate.

Mercado  Paula Gourmet

En su primera versión invernal, la feria gastronómica más reconocida a nivel nacional fue visitada por cerca de 20 mil personas, quienes recorrieron los más de 100 stands, foodtrucks y espacios albergados bajo una carpa especialmente preparada para enfrentar el invierno.

Mercado Paula Gourmet contó con dos stands atractivos y muy bien ubicados dedicados exclusivamente para el mate. En “Espacio Mate” se expusieron y vendieron productos de 5 marcas de mate (Amanda, Verdeflor, Krauss, CBSé y Don Arregui) y se orientó a los visitantes sobre la forma correcta de prepararlo y consumirlo, todo organizado y respaldado por el INYM.

Junto con ello, el sábado se realizaron dos activaciones que reunieron a mucho público. Primero, un taller de cocina con mate dictado por la destacada chef y autora de libros de recetas Connie Achurra, acompañadas por un par de tragos invernales con mate, preparados por Miguel Larraguibel (Maldito Barman). Así, en la cocina saludable y divertida, el público pudo degustar panqueques de avena con yerba mate, sirope de mate y tragos con yerba mate en versión con y sin alcohol.

Luego, al caer la tarde, una clase sobre la preparación y consumo de mate, a cargo de Bárbara Rebolledo – conocida animadora nacional y embajadora de #todoestáenelmate – y de la nutricionista Catalina Miranda, respondiendo preguntas e inquietudes del público por más de 30 minutos.

Taller de mate en la nieve

El domingo 22 de julio, mientras cerraba con éxito el Mercado Paula Gourmet, se realizó un entretenido taller de mate en el restaurant El Montañés, ubicado en el centro de ski Farellones, cercano a Santiago.

En él, más de 60 jóvenes y representantes del mundo de los deportes invernales, pudieron conocer más sobre la yerba mate, su forma de preparar, consumo, entre otras. Junto con ello, Miguel Larraguibel (Maldito Barman) preparó dos atractivos tragos invernales (uno frío y otro tibio) con toques materos, una jornada que se cerró con el sorteo de equipos de mate y un brindis.

No hay dudas, el mate gana terreno en Chile y lo hace con Yerba Mate Argentina.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.