Pymes bajo presión: caída del empleo y falta de respuestas agravan la crisis en el interior

La crisis económica continúa golpeando con fuerza al entramado productivo del interior del país, y particularmente a las pequeñas y medianas empresas del Chaco, muchas de las cuales se han visto obligadas a cerrar sus puertas o a operar en la informalidad para sobrevivir. Así lo advirtió el presidente de la Federación Económica del Chaco, Ernesto Scaglia.

Según datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 se perdieron 4.699 empleos privados formales en la provincia y casi 100 mil a nivel nacional. A este escenario se suma una creciente informalidad, impulsada por la necesidad de reducir costos frente a un contexto económico adverso.

Aunque la inflación muestra signos de desaceleración, los aumentos en tarifas de energía, combustibles, logística y servicios siguen afectando los márgenes de rentabilidad de las pymes. “Las ventas han caído en todos los rubros y no hay perspectiva de mejora en lo inmediato”, afirmó Scaglia, al tiempo que remarcó el impacto negativo de la paralización de la obra pública y el encarecimiento de la construcción sobre el empleo en ese sector.

Desde el sector empresario cuestionan además el enfoque de la gestión nacional, que (según Scaglia) está centrado en sectores como minería, energía y petróleo, dejando de lado al comercio, las pymes y el agro.

“Si bien hubo un fuerte respaldo inicial al gobierno de Javier Milei por su discurso contra la inflación, hoy predomina la incertidumbre. El Gobierno tiene una visión muy porteñocéntrica, no escucha al interior y eso impide que podamos planificar”, concluyó.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.