Espacio Salud y Estética incorpora Elix, tecnología pionera en rejuvenecimiento (innovación constante en estética y bienestar)

Con una mirada estratégica y una vocación por mantenerse siempre a la vanguardia, Magdalena Moreschi, kinesióloga y fundadora de Espacio Salud y Estética, vuelve a posicionarse como pionera en la región con la incorporación de Elix, una innovadora tecnología para rejuvenecimiento facial.

A punto de celebrar 22 años desde la apertura de Espacio, la empresa que fundó en 2003 en la ciudad de Resistencia, Magdalena continúa marcando un diferencial dentro del competitivo sector de la estética y el bienestar. Su apuesta más reciente es Elix, una tecnología desarrollada por la firma cordobesa Star Bene, que combina radiofrecuencia, microcorrientes y estimulación electromagnética para trabajar sobre piel y musculatura de forma simultánea.

 “Es la primera tecnología que estimula al mismo tiempo colágeno, elastina y tonicidad muscular. Los resultados son visibles desde la primera sesión”, explicó Magdalena.

La presentación oficial de Elix se realizará el 30 de agosto en Resistencia y contará con la participación de representantes de la empresa desarrolladora, quienes brindarán una charla técnica y de formación para profesionales del sector.

Más allá de la innovación tecnológica, Moreschi destaca que su estrategia de gestión siempre estuvo basada en ofrecer lo último en servicios, pero bajo una premisa clara: eficacia comprobada, seguridad para el paciente y excelencia profesional.

“Me gusta ofrecer lo último a mis pacientes, pero siempre con tecnologías serias, seguras y eficaces”, subrayó.

De un local pequeño a una empresa integral

Espacio nació como un emprendimiento unipersonal con visión integral: desde sus inicios combinó estética, kinesiología y actividad física, en una época en la que la oferta en Resistencia era muy limitada. A lo largo de más de dos décadas, la empresa fue incorporando nuevos servicios, profesionales y tecnología, y logró consolidarse como una de las marcas locales más reconocidas en el sector del bienestar integral.

La expansión de Espacio estuvo marcada por decisiones estratégicas clave, como la incorporación temprana de Pilates a nivel local, la profesionalización de los tratamientos corporales y la creación de equipos interdisciplinarios. En 2016, centralizó todas las unidades de negocio en una sede más amplia en Salta 364, y se transformó también en centro autorizado de tecnologías líderes como Soprano Ice para depilación definitiva y Cannelle para tratamientos no invasivos.

Liderazgo emprendedor y gestión en entornos adversos

Durante la pandemia, Espacio enfrentó uno de sus mayores desafíos: fue uno de los últimos rubros en volver a la actividad y tuvo que reinventarse rápidamente. Magdalena volvió a dar clases personalizadas de Pilates para sostener el vínculo con sus clientes y reorganizar el modelo de trabajo, lo que fortaleció aún más su compromiso con el negocio.

“La estética es un negocio que da muchas vueltas, porque tenés que estar todo el tiempo en lo último, capacitando constantemente al equipo humano para brindar siempre lo mejor”, reflexiona.

Con la incorporación de tecnologías como Elix, Magdalena apunta a un público más amplio y diverso. Los tratamientos, indica, están recomendados a partir de los 25 años como medida preventiva, y tanto hombres como mujeres acceden cada vez más a este tipo de servicios.

Espacio no solo se mantuvo vigente por 22 años, sino que logró diferenciarse a través de la constante innovación, el liderazgo de su fundadora y una fuerte cultura de formación profesional interna. En un mercado que suele estar atravesado por modas pasajeras o propuestas poco profesionalizadas, Moreschi apostó desde el inicio por una fórmula distinta: unir ciencia, estética y bienestar desde una perspectiva integral.

Con cada incorporación tecnológica y cada nuevo paso, reafirma su lugar como referente en el sector, tanto en Resistencia como en otras ciudades del país.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)