Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

A diferencia de otras sedes, donde la convocatoria está limitada a niñas de entre 9 y 12 años, la Escuela de Robótica de Misiones decidió abrir el evento a todas las mujeres y niñas a partir de los 9 años, sin límite de edad, promoviendo así una visión intergeneracional de la inclusión tecnológica.

"En nuestra institución recibimos a cientos de mujeres de distintas generaciones, y queremos que todas sean parte de esta celebración. El futuro científico y tecnológico no se hereda: se construye con participación, inclusión y decisión", sostuvo Araceli Vera, Coordinadora General de la Escuela.

El evento en Posadas se realizará de forma presencial en la sede de la Escuela de Robótica (Av. Roca 480), de 9:30 a 13:00, e incluirá talleres interactivos, espacios de conexión virtual con otras sedes de Latinoamérica, y la proyección de un audiovisual sobre el legado de una de las figuras históricas más influyentes del desarrollo tecnológico.

La organización local está a cargo de la Lic. Agostina Max, facilitadora de la institución, quien explicó que el proceso de inscripción se encuentra abierto hasta el 30 de septiembre a través del sitio web de la Escuela de Robótica para quienes estén fuera del rango oficial. Las niñas entre 9 y 12 años deben registrarse en la web nacional del evento 

El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad, sin necesidad de contar con experiencia previa o ser estudiante de la institución. Se trata de una oportunidad concreta para continuar ampliando el acceso al conocimiento, fomentar vocaciones científicas y fortalecer los espacios de desarrollo tecnológico con perspectiva de género en la provincia.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.