La realización de una nueva edición de Agronea Pampa se consolida como un hito para el noroeste chaqueño. No solo representa una vidriera del potencial productivo de la región, sino que también actúa como catalizador para la inversión privada, el comercio local y las oportunidades de articulación público-privada.
Desde la primera edición del evento, empresarios y comerciantes han percibido un crecimiento sostenido en la actividad local. Según Brugnoli, el impacto de Agronea Pampa se refleja en un aumento tangible de la inversión y en una mayor visibilidad para los negocios de la región, incluso frente a contextos económicos y climáticos complejos.
Desde la Cámara, se está trabajando activamente para que emprendedores, pymes y comercios locales puedan participar en la exposición, entendiendo a Agronea como una oportunidad estratégica para establecer vínculos comerciales y posicionar sus productos.
“La Cámara está comprometida con el desarrollo local. Queremos que los comercios de Pampa del Infierno se hagan presentes y aprovechen el potencial que genera la exposición”, afirmó Brugnoli.
Uno de los puntos destacados de esta edición es la colaboración entre localidades del noroeste chaqueño, con participación activa de zonas como Los Frentones y Concepción del Bermejo, lo que potencia el efecto multiplicador del evento.