Pamela Ferrari (CheHaus), María Bassi (EGB Estudio) y Chiara Bruni (arc.chiara) desarrollaron una intervención que integra materiales nobles y mano de obra local, generando un producto que trasciende la estética para convertirse en un espacio vivo y funcional, pensado para atraer y fidelizar públicos diversos.
Según informó el sitio Economis, el proyecto Tekoá apuesta a consolidar la identidad regional a través de elementos como la madera, la piedra y la arcilla artesanal, colaborando con productores y artesanos locales y dinamizando la economía creativa de Misiones.
Este tipo de iniciativas no solo refleja una innovación en la arquitectura sino que también evidencia cómo la colaboración entre profesionales puede generar nuevos modelos de negocio basados en la economía circular, el desarrollo sostenible y la valorización de recursos regionales.
La experiencia de trabajo conjunto y la apuesta por la integración territorial y cultural abren la puerta a futuras colaboraciones y proyectos que potencien el impacto económico de la arquitectura y el diseño local en la región.