Puerto Iguazú celebra este martes 11 de noviembre una nueva edición del CataratasDay, con una agenda que combina turismo, desarrollo empresarial y sostenibilidad. En el corazón de las actividades se encuentra una ronda de negocios orientada a impulsar el turismo receptivo y consolidar a Iguazú como un hub estratégico para la economía del turismo en el norte argentino.
El evento reúne a más de 50 representantes de agencias de viajes, hoteles, operadores mayoristas, cámaras empresariales y organismos institucionales, con el objetivo de ampliar la red comercial y promover nuevos acuerdos de cooperación.
La jornada busca generar alianzas entre el sector público y privado, atraer inversiones, y fomentar la llegada de turistas nacionales e internacionales en una etapa clave de crecimiento del rubro.
Turismo receptivo y recuperación del sector
La ronda se desarrolla en un contexto favorable para el turismo receptivo en Misiones, impulsado por la recuperación de la conectividad aérea, el crecimiento del turismo regional y el interés sostenido de visitantes extranjeros por los destinos naturales.
Según operadores del sector, Iguazú mantiene una ocupación hotelera promedio superior al 80% en temporada alta, con una oferta que combina hospitalidad, naturaleza y experiencias sustentables.
El fortalecimiento del turismo receptivo se traduce en mayor movimiento económico, empleo directo e indirecto y nuevas oportunidades para pymes locales, desde emprendimientos gastronómicos hasta servicios de transporte y excursiones.
Promociones y experiencias que dinamizan el consumo local
En paralelo a la ronda, la ciudad ofrece una campaña de beneficios y descuentos en alojamientos, restaurantes, excursiones y comercios locales.
Entre las principales propuestas se destacan:
-
Cruceros Iguazú: 2×1 en bebidas a bordo.
-
Hotel Guaminí: 25% de descuento en su restaurante y 20% en alojamiento.
-
Tirolesa Iguazú: 15% de descuento en actividades.
-
Duty Free Shop Iguazú: rebajas de entre el 20% y el 40%.
-
Restaurantes Raíces Amambay e Iguazú: 30% de descuento en cenas.
Estas iniciativas buscan incentivar el gasto turístico, fortalecer la competitividad del destino y mantener un flujo constante de visitantes durante todo el año.
Innovación y formación: la final nacional de “Sembrando Empresarios”
Como parte de la agenda del CataratasDay, Iguazú también será sede de la final nacional del certamen “Sembrando Empresarios”, del 11 al 13 de noviembre, con la participación de más de 800 estudiantes de todo el país.
El encuentro, organizado por SimulArg y la Asociación Civil Comisión de Integración de Padres Docentes de la E.P.E.T. N.º 4, fomenta la formación emprendedora y el liderazgo juvenil, utilizando un simulador empresarial desarrollado por universidades nacionales.
Esta actividad complementa la visión de Iguazú como un centro de innovación, turismo y conocimiento, promoviendo el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores vinculados a la economía real y al sector turístico.
Un aniversario con proyección global
El CataratasDay conmemora la elección de las Cataratas del Iguazú como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, un hito alcanzado el 11 de noviembre de 2011 gracias a la votación de millones de personas en todo el planeta.
Desde entonces, la fecha se transformó en una plataforma de promoción internacional que combina marketing de destino, conciencia ambiental y oportunidades comerciales.
En esta edición 2025, Iguazú reafirma su liderazgo como motor del turismo en el norte argentino y como un ejemplo de cómo la integración entre naturaleza, economía y sostenibilidad puede generar desarrollo a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo: