¡Ya te podés inscribir al #Animate2018!

Desde la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de la Fundación UNNETEC-INNOVAR informan que se encuentra abierta la convocatoria.

Se trata de la primera convocatoria de proyectos e ideas creativas del Club de Emprendedores junto a todas las instituciones del ecosistema emprendedor de Corrientes.

Los  seleccionados tendrán acceso a todas las herramientas de capacitación, mentorías y acceso al espacio de coworking que tienen en el #Club para desarrollar modelos de negocios que tengan algún componente innovador en su proceso productivo y que demuestren potencial perfil de ser escalables

En el proceso se seleccionarán hasta 10 equipos que seguirán el programa que tendrá cuatro etapas, los finalistas estarán en constante contacto con otras instituciones del universo emprendedor local que nos apoyan en este proyecto.

¡Esperamos que te sumes! Más información en las redes del Club de emprendedores y escribiendo aquí o aquí donde se les indicarán los pasos a seguir.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.