Santa Fe: la provincia invita a formar parte de La Colaboradora en Rosario

Hasta el 19 de agosto se puede participar de la convocatoria para formar parte de un espacio de trabajo colaborativo único en la ciudad de Rosario donde potenciar ideas y proyectos innovadores, sostenibles y socialmente responsables.

El gobierno de la provincia través de Santalab y el Gabinete Joven invita a inscribirse, hasta el 19 de agosto, en “La Colaboradora”, un proyecto de Zaragoza Activa, espacio de trabajo colaborativo e inteligencia colectiva destinado a ciudadanos/as que tienen una idea para desarrollar o un proyecto en marcha y desean potenciarlo. También se puede participar como colaborador/a de la comunidad en los proyectos de otros participantes.

En este ámbito se trabaja colaborativamente en proyectos sostenibles, innovadores y socialmente responsables intercambiando ideas, servicios y conocimientos a través de un banco de tiempo donde cada miembro aporta su trabajo mensual al desarrollo de proyectos de otros miembros, talleres o tareas de gestión.

En la primera convocatoria de la ciudad de Santa Fe se presentaron más de 130 solicitudes que se encuentran en etapa de evaluación.

Cómo sumarse

A través de esta convocatoria abierta los/as interesados/as pueden participar de diferentes formas:

  • Tengo una idea: destinada a quienes ya cuenten con una idea para poner en marcha, se encuentren en una fase inicial del proyecto y busquen conectar con una comunidad colaborativa.
  • Tengo un proyecto: se orienta a quienes ya tienen un proyecto en marcha y buscan llevarlo a una nueva fase, potenciarlo y visibilizarlo conectándose con la comunidad y en un espacio de co-creación.
  • Quiero colaborar: para quienes aún no estén desarrollando una idea o proyecto, pero quieren ser parte de la comunidad, colaborando en otras ideas y proyectos o en tareas de gestión de La Colaboradora.

“La Colaboradora” tiene sus sedes en el Entrevero, calle Salta 2549 de la ciudad de Santa Fe y en Esquina SF, Oroño 701 de la ciudad de Rosario.

La inscripción cierra el 19 de agosto de 2018. Luego, se realizará un proceso de evaluación y se comunicarán los proyectos/ideas/colaboradores/as seleccionados/as.

Para más información, ingresar aquí.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.