El Fondo de Crédito de Misiones pone en marcha una Estrategia de Incubación de Proyectos Productivos para emprendedores

El Fondo de Crédito de Misiones pondrá en marcha la estrategia de Incubación de Proyectos Productivos para emprendedores. La operatoria iniciará a partir del 1 de septiembre y el asesoramiento será gratuito.

El sistema fue presentado el martes en la sede del Fondo de Crédito de Posadas, con la presencia de los representantes de las siete empresas incubadoras que operarán en esta primera etapa y el presidente del Fondo de Crédito de Misiones, Horacio Simes.

“Es a partir de un trabajo en conjunto con incubadoras de Misiones, de una estrategia de incubación con aquellos emprendedores que tengan una idea o proyecto y quisieran acceder a un financiamiento”, sostuvo.

Simes dijo que buscan fortalecer el desarrollo de emprendedores.

Los interesados pueden acercarse al Fondo de Crédito, ubicado por avenida Uruguay o ingresar a la página (aquí) para acceder al financiamiento.

El presidente del Fondo de Crédito dijo que no tienen límites de entregas. Hasta el momento se aprobaron unas 500 carpetas por un monto cercano a los 120 millones de pesos, de los cuales muchos se encuentran en etapa de devolución. “Por el momento no tenemos incobrables o en cesación de pagos”, destacó.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.