Durante la jornada, se ofrecieron múltiples actividades que giraron en torno a tres grandes ejes temáticos: Agroindustria, Salud y Ambiente, y Economía del Conocimiento. En cada espacio se desarrollaron charlas, paneles y conversatorios con la participación de especialistas, investigadores, referentes del sistema productivo regional y funcionarios públicos.
El evento contó con la presencia del gobernador Leandro Zdero, quien participó del cierre, destacando la importancia estratégica de la Cumbre para fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de la provincia.
Además de las ponencias, se habilitó una muestra institucional con más de 37 stands de universidades públicas, centros de investigación, empresas, clubes de ciencia y proyectos vinculados a la sostenibilidad y la innovación social. Esta exposición permitió visibilizar el potencial del ecosistema científico chaqueño.
Uno de los momentos más destacados fue la charla de cierre a cargo del experto en creatividad organizacional Federico Filip, quien abordó el concepto de innovación colaborativa, poniendo en valor la articulación entre ciencia, sector privado y Estado como camino para generar soluciones con impacto territorial.
La Cumbre fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados del Chaco mediante las resoluciones 421 y 686, subrayando su relevancia como espacio de encuentro para la construcción de redes y la promoción del conocimiento.
Desde el ICCTI expresaron su agradecimiento a todas las personas, equipos e instituciones que participaron, y ratificaron su compromiso con una provincia que apuesta a la ciencia, la innovación y la tecnología como herramientas de transformación social y productiva.
Tu opinión enriquece este artículo: