Resistencia realizó junto a Gastronómicos y Cerveceros un balance sobre los eventos masivos en espacios públicos

En el hall del Domo del Centenario, Gustavo encabezó un encuentro con la Asociación de Food Trucks del Chaco, Cerveceros del Litoral y otros productores de bebidas artesanales para realizar un balance de las actividades llevadas adelante en lo que va de la gestión.

Image description

El candidato a gobernador del Chaco y los diferentes emprendedores analizaron el proceso de crecimiento de la mano de obra local y la expansión y dinamización económica que traen aparejados los eventos multitudinarios organizados en los espacios públicos.


El subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos, sostuvo que “siempre hubo por parte de la gestión municipal un fuerte compromiso a la hora de acompañar a los emprendimientos gastronómicos y de bebidas”.

En igual sentido, indicó que “fue todo un proceso para generar estos espacios de comercialización, donde hubo una apuesta fuerte del intendente por todos los espacios verdes, y la verdad que la motorización económica lograda permitió sostenerlo en el tiempo como una política pública”, y agregó que “la alianza entre los sectores público y privado favorece el potenciamiento de la Ciudad como un punto turístico”.

El presidente de la asociación de Food Trucks del Chaco, Eric Zapata, remarcó que “fue mucho el apoyo brindado por la gestión municipal organizando muchos eventos para trabajar en conjunto”, y amplió diciendo que “los espacios de comercialización brindados son los que permitieron avanzar y generar un excedente que luego es reinvertido en el emprendimiento, con lo cual se genera un círculo virtuoso muy positivo para los trabajadores”.

El presidente de la Asociación Cerveceros de Litoral, Nicolás Falco, consideró que “este tipo de eventos que se llevan a cabo benefician a emprendedores y cerveceros, y dinamizan toda la economía local incluyendo hotelería, gastronomía, bares y demás”, y añadió que “el balance fue muy positivo, porque de a poco Resistencia se está transformando en una ciudad de eventos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.