Resistencia impulsa una “Expo Universitaria” para la orientación vocacional de estudiantes secundarios

Gustavo Martinez anunció la Expo Universitaria, iniciativa que impulsa el municipio junto a entidades académicas para presentar las distintas ofertas educativas de 25 universidades e instituciones terciarias, destinada a alumnos secundarios de cuarto y quinto año. Se realizará el 24 y 25 de noviembre, desde las 17, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario “Zitto Segovia”, con acceso libre y gratuito.

 

Habrá exposiciones, charlas, ferias y cerrará con una peña. De esta manera, los jóvenes que aspiran ingresar a alguna carrera post secundaria, tendrán la posibilidad de conocer las propuestas para estudiar en Resistencia.


“Esto nos permite aportar al desarrollo general de la comunidad, no solo del resistenciano, sino de todo el Chaco”, indicó el intendente. Destacó la importancia de este evento y señalo: “La educación es fundamental, debe ser una política de Estado. La formación hace al crecimiento intelectual, cultural y de los valores”.

Y detalló las iniciativas que se impulsan desde el Municipio para aportar en los procesos educativos:  “Entregamos 103 mil kits de útiles escolares; motorizamos acciones que movilizan como la Estudiantina y las Olimpíadas Futuro, sumando propuestas para fomentar el compromiso con el ambiente y la educación vial, como parte del proceso de formación personal”.

Agustín Romero, presidente del Concejo Municipal de Resistencia, indicó que “esta primera exposición es el puntapié inicial de una política de Estado que se sostendrá en el tiempo, promueve potenciar a Resistencia como ciudad universitaria”.

Explicó que el evento se dividirá en introducción a la vida universitaria, orientación vocacional y ejercicio disciplinario, cerrando con distintos shows, presentación de bandas locales y gastronomía.

Por su parte, Federico Valdez, coordinador del Consejo Económico, Social y Político (Conespo), señaló: “Decidimos apoyar por lo que representa que Resistencia sea considerada como ciudad universitaria, innovadora y recreativa”.

Gabriela Andreatta, de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), manifestó: “Si bien nuestra sede está en Sáenz Peña, ofrecemos carreras a distancia y con esta convocatoria daremos a conocer nuestras propuestas”.

Patricio González, secretario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste, se refirió a la presencia de esta casa de altos estudios “en esta maravillosa iniciativa, tenemos 11 facultades y alrededor de 60 carreras para ofrecer”.

Su colega de la Universidad Tecnológica Nacional, Carolina Orcola, consideró: “En la UTN contamos con un gran porcentaje de alumnos que no son de esta ciudad, estamos bien posicionados y esta es una forma de poder llegar a la juventud”.

Alejandro Encina, de la Universidad Siglo 21, expresó: “Es una gran iniciativa para nosotros que somos una universidad que trabajamos de forma virtual, y tenemos una variada oferta para presentar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.