Resistencia firmó convenio con la Universidad FASTA (con reducción de arancel para trabajadores municipales)

En el marco de las políticas que impulsa Gustavo Martinez de generar espacios y beneficios para la capacitación de los trabajadores comunales, el Municipio de Resistencia firmó un convenio con la Universidad FASTA para que el personal pueda estudiar carreras de grado o terciarias a distancia.

Image description

El subsecretario de Legal y Técnica, Raúl Parra, explicó: “Se abre una nueva puerta con la cual el personal municipal puede tener acceso a través de la universidad FASTA para cursar licenciaturas y tecnicaturas con el objetivo de afianzar sus conocimientos, y para que después los puedan trasladar en su labor diario en la Municipalidad de Resistencia”.


Parra detalló que, a través de este convenio, la universidad no solo “otorgará descuentos para los empleados municipales sino también a los familiares de primer grado, para ello, deberán presentar los requisitos que acrediten la vinculación con el Municipio y con eso podrán estudiar”.

“La gran ventaja que ofrece la UFASTA es que el estudio es a distancia entonces el alumno o la alumna puede adecuar su momento de aprendizaje y eso es beneficioso porque no va a perjudicarlos laboralmente”, señaló.

En una misma sintonía, la subsecretaría de Turismo, Virginia Zacarías, dijo: “Estamos muy contentos de poder difundir este beneficio a  todos los empleados municipales para que puedan capacitarse acomodando sus estudios a sus propios tiempos”.

“Hay más de treinta carreras y diferentes cursos complementarios para que cada una de las áreas tenga el personal idóneo y capacitado, lo que llevará al mejoramiento de nuestra gestión y de todo el Municipio”, aseguró.

La licenciada en Turismo y Hotelería, Carla Santín, a cargo de la coordinación de las sedes de Resistencia y Sáenz Peña de la universidad FASTA, explicó que es “una resolución de beneficios arancelarios en la cual se le brinda a todo el personal municipal para que puedan tener una educación accesible; esto también se extiende a familiares de primer grado, es decir, padres, cónyuges e hijos”.

“La universidad FASTA está en el país hace treinta años, y hace veinte que es pionera en lo que es educación a distancia. Contamos con más de treinta carreras y cursos cortos que se pueden estudiar de forma remota. Esto le permite al estudiante tener una flexibilidad horaria para manejarse con sus tiempos laborales, personales sin interferir en sus tiempos familiares”, indicó Santín.

Con respecto a la cursada, la licenciada explicó que la Universidad cuenta con plataforma virtual, a excepción de los exámenes finales que se rinden de forma presencial en la sede de Resistencia, ubicada en Pellegrini 563 o en la sede de Sáenz Peña, que se encuentra en el Instituto San Roque.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.