Resistencia acompañó la segunda edición del Premio Joven Empresario (organizado por la Fechaco)

Resistencia ratificó su apoyo al sector privado, al acompañar la segunda edición del Premio Joven Empresario que consagró a Milagros Nardelli como ganadora. El evento, organizado por la Federación Económica del Chaco, tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario “Zitto Segovia” y, en paralelo, se realizó el tercer concurso de pintura “Lapacho en Flor”.

Image description

Al respecto habló Guillermo Monzón, candidato a presidente del Concejo Municipal capitalino por la Lista CER que postula como intendenta a Elida Cuesta. “El Municipio lleva adelante un permanente apoyo al sector privado, sostenemos que la mejor forma de desarrollo es el trabajo articulado”, afirmó.


“Acompañamos a los emprendedores, quienes merecen este reconocimiento que organiza Fechaco, sabiendo que los jóvenes empresarios son el futuro del motor económico que promovemos”, añadió.

En ese contexto, indicó que “el Estado debe darle lugar al sector privado, fomentando el desarrollo integral, que sepan que tienen un municipio que los apoya y que se seguirá sosteniendo, con la misma forma de trabajar, esa es la única manera de que una ciudad crezca”.

Por su parte, Silvia Reyero, titular de la Federación Económica del Chaco, consideró este emprendimiento como un gran desafío. “Este es el segundo año que organizamos y se va consolidando, hubo 17 jóvenes nominados y, en realidad, todos fueron ganadores”.

Alexis Sánchez, presidente de Fechaco joven, recordó que este premio nació en 2022 y en esta edición hubo de todo, además de la premiación, citando actividades como capacitación y hasta una muestra artística.

Mientras que Ivan Bonzi, titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, señaló: “Acompañamos a los jóvenes empresarios, hubo muchos socios postulados, es muy importante reconocerlo, muchos tienen comercios establecidos, marcando el ritmo y el desarrollo económico de la Ciudad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.