Presentaron a comerciante la Reglamentación de la Ordenanza para blanqueo de habilitaciones de locales comerciales para Resistencia 

Encabezado por el Intendente, el Consejo Permanente de Comercio, Industria y Producción (CEPIC) se reunió con organizaciones comerciales de Resistencia para dar un último análisis a la nueva reglamentación de ordenanza de blanqueo de habilitaciones comerciales, cuya finalidad es dinamizar los trámites habilitantes para negocios y que ya entró en vigencia.

Image description

El subsecretario de Industria y Comercio, Sergio Vallejos, sostuvo que el balance de la reunión fue positivo porque se logró presentar el blanqueo, que es el primer paso para lograr agilizar lo relacionado a habilitaciones comerciales”, y agregó que “esta iniciativa está dirigida a los comerciantes que ya están trabajando y que deben renovar el carnet, cuyo trámite es inmediato y de costo cero, y para aquellas personas que van a comenzar a trabajar o que nunca fueron habilitados”.


Los comerciantes que no estén habilitados, presentando en las oficinas municipales, ubicadas en Monteagudo 79, las inscripciones en AFIP y ATP, DNI y domicilio donde funcionará el comercio, y luego de esperar 48 horas, recibirán el cartón habilitante y podrán empezar a operar de inmediato. De la misma forma, quienes ya estén habilitados podrán acceder al nuevo cartón que señala que es un comercio que trabaja de forma legal.

El colaborador del CEPIC, Facundo Lucero, remarcó que “se generó una reglamentación de ordenanza de blanqueo de habilitaciones comerciales a partir del trabajo conjunto con el sector privado desde el año pasado, y se expidió una normativa a medida de lo pedido por los comerciantes”, y añadió que “se hizo una tarea concienzuda sobre los problemas que tenían los trabajadores de comercios intentando habilitar sus locales y por qué costaba tanto”.


La directora de Bromatología de la Municipalidad, Georgina Schmid, indicó que “se trabajó de manera cooperativa con el sector privado, con un lineamiento claro destinado a asistir y facilitar en todo lo referente a trámites de habilitación a los comerciantes”, y explicó que “los cambios se basan principalmente en acelerar lo vinculado con la parte de inspecciones y centralizar en un solo lugar físico los trámites en la comisión evaluadora para las habilitaciones definitivas”.

En un mismo sentido, aseguró que “los requisitos que se exigirán serán los mínimos indispensables para cuidar la salud de la población, y que sean cumplibles para acompañar al contribuyente que realmente quiere realizar sus actividades de manera formal”.

El secretario de la Cámara de Comercio de Resistencia, Omar Camps, consideró que “este proyecto recogió las inquietudes y propuestas del comercio de Resistencia, donde el 80% de los reclamos de nuestros socios tenían que ver con las habilitaciones comerciales”.


Además, subrayó que “se generó una estructura administrativa que concentre todo lo que tenga que ver con habilitaciones para todo tipo de comercio, y es una buena medida tener una oficina que centralice todo esto en un horario de atención particular extendido, y favorece el hecho que no sean todos los trámites presenciales y que se puedan hacer vía internet”, y manifestó que “por fin se dio con una estructura que simplifique el trabajo de habilitar un comercio”.

La vicepresidenta de CAMECH, Maria Mercedes Bogado, expresó que “al concentrar emprendedoras y micro pymes es necesario estar al día con todas las instrucciones de habilitación que maneja la Municipalidad, por eso es un adelanto muy grande en todo lo vinculado a facilitar trámites, sobre todo para el rubro gastronómico”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.