Este crecimiento tiene su origen en varios factores clave, como la modernización de espacios públicos y la mejora de la conectividad, que han elevado significativamente el atractivo de Posadas. A ello se suma su entorno natural, con la costanera y el río Paraná como grandes atractivos. Lionel Dahir, CEO de Origen Inmobiliaria, destaca en el sitio Economis, cómo la belleza de la ciudad se combina con el progreso, lo que ha generado un clima de confianza entre los inversores.
El mercado inmobiliario de Posadas también ha visto un aumento constante en los precios, lo que ha convertido a la ciudad en un refugio seguro para quienes buscan proteger su capital. La alta demanda de propiedades, especialmente de modernos edificios en altura y complejos residenciales, refleja el cambio en las preferencias de los habitantes que buscan un estilo de vida urbano y conectado, pero en un entorno natural privilegiado.
Además de la inversión en propiedades, Posadas se posiciona como un destino turístico emergente, lo que incrementa la demanda de alojamientos y servicios. Esto ha impulsado proyectos de gran nivel vinculados al turismo, sumando una capa adicional al atractivo de la ciudad para los inversores. La cercanía con Brasil y Paraguay también juega a favor, ya que la ciudad se ve como un punto estratégico para quienes buscan expandir sus negocios en la región.
Con una planificación urbana sólida y el crecimiento continuo de la demanda, los expertos pronostican que el boom de la construcción en Posadas está lejos de detenerse. La ciudad está destinada a seguir evolucionando, con desarrollos inmobiliarios que responderán a las nuevas tendencias y necesidades de sus habitantes.
Tu opinión enriquece este artículo: