Parte hacia el puerto de Buenos Aires un nuevo envío de carne caprina chaqueña con destino a Sri Lanka

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló, en un frigorífico de la localidad chaqueña de Pampa del Infierno, que la faena de 17.329 kilogramos de carne caprina con destino a Sri Lanka se realice en correctas condiciones higiénico- sanitarias.


 

Image description

El pasado 19 de octubre se concretó la carga de 1.091 carcasas de cabras evisceradas, con cuero, congeladas y en estoquinete, totalizando 17.329 kilogramos que partieron en transporte terrestre hacia el Puerto de Buenos Aires.


La faena fue realizada en el establecimiento frigorífico bajo supervisión oficial del Senasa N° 4077, habilitado para el tráfico federal y exportaciones. Allí, personal veterinario del organismo controla el estado sanitario y documental de los animales y transportes que ingresan al establecimiento, realiza la inspección de la faena y verifica el cumplimiento de los sistemas de gestión y aseguramiento de la sanidad y la inocuidad.

Se trata de la segunda exportación de productos caprinos en lo que va del año. Recordemos que la primera carga se realizó en abril pasado y estuvo compuesta por más de 26 toneladas de carne caprina con destino a la República Democrática del Congo, en África.

Este nuevo envío es parte del acuerdo de trabajo entre la Cooperativa Trento Chaqueña Ltda. y Goat Export SRL, y contó con el aporte en la logística del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco.

Cabe destacar que a partir de nuevas demandas de mercados internacionales, junto a los socios comerciales se incorporaron nuevas herramientas y ajustaron procedimientos para poder elaborar por primera vez en este frigorífico cabras con cuero, lo que se logró mediante el escaldado y pelado mecánico de la res.


En el operativo de carga y precintado para garantizar la inviolabilidad de la producción, estuvieron presentes el subsecretario de Ganadería del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco, Sebastián Bravo; el director del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Facundo Galvani y representantes del Frigorífico Caprino de Pampa del Infierno, que fue recuperado por el gobierno provincial y cuyo manejo está a cargo de la Cooperativa Trento Chaqueña Limitada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.