Parte hacia el puerto de Buenos Aires un nuevo envío de carne caprina chaqueña con destino a Sri Lanka

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló, en un frigorífico de la localidad chaqueña de Pampa del Infierno, que la faena de 17.329 kilogramos de carne caprina con destino a Sri Lanka se realice en correctas condiciones higiénico- sanitarias.


 

Image description

El pasado 19 de octubre se concretó la carga de 1.091 carcasas de cabras evisceradas, con cuero, congeladas y en estoquinete, totalizando 17.329 kilogramos que partieron en transporte terrestre hacia el Puerto de Buenos Aires.


La faena fue realizada en el establecimiento frigorífico bajo supervisión oficial del Senasa N° 4077, habilitado para el tráfico federal y exportaciones. Allí, personal veterinario del organismo controla el estado sanitario y documental de los animales y transportes que ingresan al establecimiento, realiza la inspección de la faena y verifica el cumplimiento de los sistemas de gestión y aseguramiento de la sanidad y la inocuidad.

Se trata de la segunda exportación de productos caprinos en lo que va del año. Recordemos que la primera carga se realizó en abril pasado y estuvo compuesta por más de 26 toneladas de carne caprina con destino a la República Democrática del Congo, en África.

Este nuevo envío es parte del acuerdo de trabajo entre la Cooperativa Trento Chaqueña Ltda. y Goat Export SRL, y contó con el aporte en la logística del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco.

Cabe destacar que a partir de nuevas demandas de mercados internacionales, junto a los socios comerciales se incorporaron nuevas herramientas y ajustaron procedimientos para poder elaborar por primera vez en este frigorífico cabras con cuero, lo que se logró mediante el escaldado y pelado mecánico de la res.


En el operativo de carga y precintado para garantizar la inviolabilidad de la producción, estuvieron presentes el subsecretario de Ganadería del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco, Sebastián Bravo; el director del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Facundo Galvani y representantes del Frigorífico Caprino de Pampa del Infierno, que fue recuperado por el gobierno provincial y cuyo manejo está a cargo de la Cooperativa Trento Chaqueña Limitada.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)