Otro banco más lanzó créditos hipotecarios (te contamos cuáles son los requisitos y cómo acceder)

Banco del Sol (el banco digital de Sancor Seguros) presentó los requisitos para acceder a sus créditos hipotecarios UVA, ofreciendo diversas opciones de financiamiento para la compra de primera y segunda vivienda, así como para la ampliación y refacción de la primera vivienda.

Image description

El banco brindará un sistema de amortización francés y la tasa de interés será fija. Para los clientes que acrediten su sueldo en la institución, la tasa será de pesos ajustables por UVA más una TNA de 5,5%. Para aquellos que no lo hagan, la tasa será de pesos ajustables por UVA más una TNA de 8,5%. Los plazos disponibles serán de hasta 20 años y la moneda utilizada será la UVA.

  • Compra de vivienda única y permanente: Se financiará hasta el 80% del valor de tasación del inmueble.

  • Compra de vivienda no permanente: Se financiará hasta el 70% del valor de tasación del inmueble.

  • Ampliación de vivienda: Se financiará hasta el 100% del valor de la obra restante según presupuesto, sin superar el 35% del valor actual de la garantía.

  • Refacción de vivienda: Se financiará hasta el 100% del valor del presupuesto de obra, sin superar el 25% del valor actual de la garantía.

Condiciones adicionales

  • Ingreso conjunto: Se permitirá sumar ingresos con cónyuge o conviviente, sin límite en el monto máximo a solicitar.

  • Ajuste de cuotas: Si la cuota supera en un 10% el valor ajustado por el Coeficiente de Variación de Salarios (CVS), el plazo del préstamo se extenderá hasta un 25%.

  • Desembolso y gastos: El préstamo se desembolsará en pesos en la Caja de Ahorro de Banco del Sol. Los gastos de tasación y escritura estarán a cargo del cliente.

  • La cuota se ajustará por CER y el monto se determinará según el valor de las UVAs al momento de la liquidación del préstamo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.