Más del 90% del tabaco producido será procesado en la provincia de Misiones

Misiones produjo este año casi 30 millones de kilogramos de tabaco burley, de los cuales 27.500.000 saldrán industrializados. En la planta de CTM de Alem, 260 personas trabajan desde abril y lo harán hasta finales de agosto. En los últimos días de la pasada semana, cinco de las seis industrias culminaron la compra de tabaco burley y criollo en Misiones. Solamente quedan unos 100.000 kilos que debe adquirir la Cooperativa de San Vicente y que culminaría esta semana.

Image description

El total de lo acopiado  asciende a 29.483.763 kilos de tabaco burley y que representan $ 2.624.990.640 y 1.007.773 de criollo que dejaron en manos de los productores $ 43.662.713, a lo que debe sumarse el restante señalado. La CTM volvió a posicionarse como la mayor compradora de tabaco en Misiones, al acopiar 11.445.000 kilogramos.


Desde  el 24 de abril y hasta mediados de agosto, el funcionamiento de la planta de proceso de la CTM permitirá dejar en la zona salarios genuinos a más de 260 familias.

Para alimentar y procesar las 10 toneladas/hora, la CTM requiere una dotación de 85 operarios por turno, que incluye a la producción y el control de calidad. El objetivo del proceso es convertir en trozos de láminas -materia prima para la fábrica de cigarrillos- a las porciones de las hojas sin nervaduras.

El laboratorio de la CTM, dotado de la más alta tecnología realiza rigurosos análisis del producto en pleno proceso, ajustado según normas internacionales.

La planta de CTM es una herramienta vital para el sector tabacalero y una clara muestra de las inversiones lógicas y visibles del Fondo Especial del Tabaco (FET).

La industrialización local del tabaco tiene dos aspectos salientes, por un lado, demanda mano de obra, la mayoría de Leandro N. Alem y alrededores que este año dejaron en la zona salarios directos para más de 260 familias, e importantes aportes al Estado en concepto de impuestos.


En este 2020, fueron convocados la totalidad de los cíclicos 260 obreros, la mayoría de estos trabajadores de “temporada o cíclicos” pertenece al municipio de Leandro N. Alem, y en menor número a las localidades vecinas de San Javier, Oberá, Cerro Azul y Bonpland.

La planta de la hoy, Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda., lleva procesados unos 20 millones, por lo que en el término de unos 30 días deberá culminar con los  algo más de siete millones restantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.