Más de 150 emprendedores realizaron el curso de Gestión Empresarial organizado por Resistencia

El Gobierno de Resistencia organizó un curso gratuito de gestión empresarial para los emprendedores de la Ciudad, con el objetivo de brindar herramientas sencillas que permitan plantear un plan de negocio y elaborar un proyecto concreto.

Image description

Esta capacitación avanza sobre diferentes cuestiones como el autodiagnóstico, el estudio del mercado, los aspectos productivos, de gestión y de comercialización y fundamentos económicos, financieros y legales de los proyectos, evaluando su viabilidad a partir de la proyección de los resultados.


Los interesados pueden recibir información en la Subsecretaría de Desarrollo Local y Economía Social ubicada en Lavalle 750.

El subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos, sostuvo que “se está llevando adelante el curso de gestión empresarial que dura tres meses y apunta a los emprendedores locales”, y agregó que “ya son casi 150 personas que van a culminar esta capacitación donde todos los fines de semana está aplicando una estrategia de comercialización en lo vinculado a ferias en espacios verdes para permitir el crecimiento de los emprendimientos”.

En una misma sintonía, indicó que “en estos cursos se desarrollan varias temáticas como estrategia de marketing, comercialización, manejo de costos y demás herramientas fundamentales para que el proyecto de las personas no fracase”.

Además, remarcó que “la gestión municipal de Resistencia entiende que los emprendimientos son el motor de crecimiento de la Ciudad, y por eso es importante continuar brindando estas capacitaciones que son las que ayudan al emprendedor a desenvolver herramientas para el crecimiento”.

Por último, expresó que “estas capacitaciones ayudan a detectar productos que generan pérdidas, cómo reorganizarlos con las ventas trabajando distintas estrategias mediante redes sociales, respetando horarios, buena presentación y manejando ofertas para intentar llegar a mayor cantidad de gente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos