Los alquileres temporarios son los elegidos en estas vacaciones de invierno en la Ciudad de Corrientes

Turistas que buscan vacacionar en la Capital correntina tienen variedad de ofertas en alojamientos, aunque en las plataformas habituales, los alquileres de departamentos temporarios copan las ofertas y en cuestiones de precio, incluso son más convenientes que un hotel.

Image description

Si comparamos hospedajes de ubicaciones similares, la diferencia de precio es mucha, si bien en los hoteles está incluido el desayuno y en cierta forma es para muchas personas un punto a tener en cuenta, en un departamento se pueden acomodar más de una persona y cuenta con espacio equipado con todos los electrodomésticos para utilidades diarias.


Si bien se pueden conseguir hoteles económicos, con servicios más básicos, los valores iniciales siguen siendo mucho más elevados que los de los alquileres temporarios. Por ejemplo, comparando una habitación cuádruple (para una familia tipo) el valor es hasta 3 veces superior al de un departamento para la misma cantidad de personas, con una buena ubicación en el centro o a cuadras de la costanera de la ciudad.

Los alquileres temporarios en Corrientes, en su mayoría, cuentan con aire acondicionado y wifi gratis, 1 o 2 dormitorios, cocina con heladera y microondas (con vajilla completa), TV de pantalla plana, zona de estar y baño con bidet, proporcionando también toallas y ropa de cama.

Tu opinión enriquece este artículo:

Zonas francas, un tema del que mucho se habla y poco se sabe

(Por Tania Yedro) Estamos frente a un régimen que cumplió 30 años en Argentina (Ley 24.331 de 1994), acumula cientos de menciones en la prensa y en eventos del sector tanto público como privado, pero no deja de ser un título muchas veces vacío de contenido o con serias imprecisiones técnicas.

¡Misiones al mundo! La primera exportación aérea pone a la provincia en el mapa global

Misiones hizo historia al lograr su primera exportación aérea desde el aeropuerto de Posadas. En este hito, la empresa local Plastimí SRL envió 40 bobinas plásticas, con un peso total de 1.040 kg, a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Este acontecimiento marca un avance significativo para las economías regionales y la competitividad internacional de la provincia.

El Chaco avanza con fuerza en energías renovables (el nuevo complejo solar transformará la red eléctrica provincial)

El complejo solar de Villa Ángela, en ejecución mediante una alianza entre la empresa MSU Green Energy y Secheep, está avanzando en la incorporación de energía renovable a la red eléctrica. Este proyecto busca sumar 100 MW al sistema interconectado nacional y chaqueño, con un impacto directo en la zona sur y oeste de la provincia. La iniciativa tiene como objetivo mejorar el servicio eléctrico y promover una energía limpia, lo cual contribuirá positivamente al entorno, la economía y la sociedad local.

Oberá se convierte en el epicentro de la producción sostenible de yerba mate (de la mano de VYO)

La familia Urrutia, pionera en la producción de té y yerba mate, continúa su tradición con un enfoque moderno y sostenible a través de su marca VYO. Esta empresa, que pertenece al grupo Máximo Urrutia, se dedica al cultivo de yerba mate y especies nativas, con una impresionante capacidad de producción de 1,6 millones de plantines al año, utilizando tecnología avanzada en sus viveros.