Llegó Noviembre, y este primer fin de semana viene cargadito de actividades

(Por Tiziana Santalucía) Si no sabes que hacer este finde, mirá acá todas las actividades súper interesantes que hay en Resistencia.

Image description

Los cines de la Costa renueva su cartelera con los estrenos para esta semana, con películas como Hipnosis: Arma Invisible, Sacramento del Diablo y Sin Aire. Podes conseguir las entradas en la página,  y aprovechar los 2x1 en las boleterías. 


El viernes 3 de noviembre -a las 21.30- vuelve la obra Pastiche sin filtro a El Fogón de los Arrieros. Este proyecto de Magnolias Producciones está dirigido por Ángela Rodríguez y Patricia Rojas. Vas a poder disfrutar de una noche a puro disfrute con humor, además de que el cálido y mítico espacio fogonero tendrá habilitada su cantina. Los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762.

El sábado 4 de noviembre, Chalé Monte y Bar cumple su primer aniversario, te esperan para pasar el día con un almuerzo junto a DJ Falso, y las actuaciones de Patricio Hermosilla y Rocio Delssin con una copa cortesía by Chandon. También podes disfrutar de un Sunset desde las 17hs, con actividades variadas como la Feria con Hijas del Monte, Tueste y Degustación por Serafín y Jazz en vivo con Romina Mareco. Habrá regalos y sorpresas durante todo el día.

Este domingo 5 se despide la obra “La última resistencia”, una pieza de Ulises Camargo protagonizada por el elenco del taller de entrenamiento actoral. La función será a las 21 en las instalaciones de Sala 88 (French 845). La capacidad es limitada y las entradas anticipadas se pueden comprar al 3624-383115. La obra cuenta sobre un futuro próximo, donde la sequía se apodera de la ciudad, mientras sus habitantes sufren el hambre, la desconfianza y la tiranía del hombre líder.

El miercoles 8 de noviembre a las 21 hs, Valentino Restaurant te invita, junto al Vice Consulado de Italia en Chaco, a una cena temática “Italia Eterna”, consta de tres pasos (entrada, plato principal y postre) donde podrán degustar platos representativos, acompañados por vinos de diferentes cepas. Las reservas las podes hacer por whatsapp al 362 459-8704, al teléfono: (362) 445-2404, o en la recepción de Amérian Hotel Casino Gala (Juan D. Perón 330).

Adelanto

El sábado 25 de noviembre, desde las 19 hs, será la sexta edición del Festival Rock al Norte, en el Estadio Central Norte, ubicado en Las Heras 870. Allí tocarán Las Pastillas del Abuelo, Kapanga y Los Tabaleros. Las entradas anticipadas se consiguen en www.tuentrada.com o en los puntos de venta: Extremo Rock Shop (Vedia 240, Resistencia), Galeria Sena Cabrera (Diag. Eva Peron 660, Barranqueras). La actividad contará con comodidades para los asistentes, como foodtracks y premios para quienes accedan entre las 19 y las 20. Además, habrá sets acústicos de los artistas Aletito (Corrientes) y Juanpa Centurión (Chaco).

Si querés tener más información de los eventos que te hayan interesado, podes visitar nuestro Instagram @In.litoral donde te dejamos arrobados los encargados de las actividades expuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.