La Expo Rural 2023 generó con su remate más de $ 42 millones (productores misioneros y correntinos disputaron lo mejor del sector ganadero)

Este fin de semana pasado se realizó el remate ganadero de la Expo Rural 2023 en Fachinal y se vendieron cabezas de bovinos, ovinos y equinos. Un productor misionero fue el que compró el ejemplar bovino más caro del remate, por más de 2 millones de pesos.

Image description

Luego de tres jornadas cargadas de actividades y con el acompañamiento del sector privado y del Gobierno de Misiones, finalizó la 11° edición de la Exposición organizada por la Sociedad Rural de Misiones (SRM). El sábado por la tarde, se vivió el tan esperado remate ganadero. Duró más de 2 horas y media, productores misioneros y correntinos se disputaron lo mejor del sector ganadero de Misiones y Corrientes.


Según informan en el sitio Misiones Online, sólo la venta de ejemplares bovinos generó un movimiento económico de $ 42.010.000 y se vendieron los tres tipos de razas: Brangus, Braford y Brahman; aunque en mayor cantidad la Brangus.

En la categoría de machos, el remate ganadero generó un total de $ 32.550.000 en ventas, evidenciando una gran actividad y competencia entre los compradores. Un productor misionero fue el que se llevó el toro más caro, un campeón Brangus, por 2.200.000 de pesos.

Entre los participantes del remate, cinco productores destacaron por su decisión de comprar más de una cabeza de ganado, este fue el caso de un productor que compró 3 brangus a 1.000.000, el valor más alto en hembras.

En cuanto a las razas ofrecidas, Braford y Brangus fueron las protagonistas en la categoría de hembras, ya que no se puso a la venta ningún ejemplar de raza Brahman en esta ocasión. Y los precios oscilaron entre los 300.000 y 700.000.

Cabe destacar también, que se remataron ovinos, equinos y semen de toros, lo recaudado de este último fue a beneficio de la Sociedad Rural de Misiones. En total, se vendieron hasta $ 341.000 en ejemplares ovinos y hasta 1.286.400 en equinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.