La empresa AG servicios, reciclará los tickets de Lotería Chaqueña (producirán rollos de papel natural)

Son entre 500 y 600 kilos de papel que se acopian semanalmente entre los tickets de Quiniela y Poceada Chaqueña, papeles caen en desuso una vez realizados los sorteos estímulo entre los tickets no premiados.

Image description

El acuerdo establece que la empresa AG Servicios sea la encargada del retiro y procesamiento de estos tickets que requieren de un tratamiento especial, al tratarse de un material termoactivo. “Hace dos años venimos trabajando en el servicio de reciclado de archivos de la administración pública”, indicó Alejandro Gauna, gerente de AG Servicios, una firma que actualmente emplea a doce recuperadores urbanos.


Con el material dispuesto por Lotería Chaqueña, esta firma que tiene previsto instalar su nueva planta procesadora en el predio del Frigorífico CTC de Puerto Vilelas, estará en condiciones de producir rollos de papel natural para la posterior confección de servilletas, toallas de mano y papel higiénico, entre otros productos de limpieza.

“Es muy importante que este nexo entre un organismo como Lotería Chaqueña y una empresa privada pueda replicarse en los demás estamentos públicos de la provincia”, sostuvo el coordinador del departamento de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Andrés Reina.

La gerente general de Lotería Chaqueña recordó que el organismo se encuentra plenamente comprometido y continúa implementando medidas tendientes a reducir los niveles de contaminación en el ámbito de su accionar diario. “Gracias a la implementación de un nuevo sistema administrativo logramos reducir a la mitad el uso de papel”, precisó Rodríguez, quien también destacó el programa de reciclaje de material tecnológico que se ejecuta en forma periódica mediante un acuerdo con ECOM Chaco.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.