La ciudad presentó la primera etapa del Plan Eco Resistencia para el micro y macrocentro

Como parte del Plan Ciudad en Desarrollo y centrándose en los ejes para mejorar la movilidad y el espacio público del área central de Resistencia, el Intendente presentó a representantes de distintas instituciones de la sociedad la primera etapa del plan integral de intervenciones Eco Resistencia para el micro y macrocentro, que tiene como objetivo impulsar mejores modos de ocupación de áreas comunes para promover el intercambio social saludable y generar actividades seguras de interacción entre ciudadanos.

Image description

El objetivo de estos encuentros es lograr enriquecer la propuesta escuchando la opinión de los representantes de distintos sectores de la Ciudad y sumando sus aportes.

Estas obras que busca ejecutar el Municipio, que priorizarán al peatón y a la ecomovilidad, redefinirán el perfil de la Ciudad y tendrán alto impacto en el área céntrica, con la construcción de ciclovías, peatonales, plataformas multiusos, circuitos aeróbicos, expansiones gastronómicas, refuncionalización de parques urbanos y remodelación de la plaza central 25 de Mayo.


El Jefe comunal informó que esta propuesta incluye la ejecución de ampliación de áreas peatonales temporales, plazas y áreas de esparcimiento que permitirán potenciar a sectores gastronómicos, hoteleros y comerciales. “Se habilitarán sectores peatonales según la franja horaria, así como se dará oportunidad a los sectores administrativos en horarios matutinos para que tengan mejor movilidad urbana fomentando el uso de movilidad alternativa como bicicletas y monopatines”, expresó.

Además, aclaró que otro de los objetivos es lograr que Resistencia modernice la infraestructura y fisonomía del macro y microcentro, para fomentar el desarrollo de actividades comerciales seguras. “Queremos que las distintas entidades de la Ciudad, como hoteleros y gastronómicos, la Cámara de Comercio y Federación Económica, nos den sus opiniones y puntos de vista para poner en marcha estas obras en la Ciudad”, expresó.

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, informó que este plan forma parte de las propuestas recibidas por medio del Concurso Nacional de Ideas para el Espacio Público y Movilidad de Resistencia, que oportunamente se llevó adelante y que se ven plasmadas en esta iniciativa que busca ejecutar el Municipio.

“Queremos potenciar y promover el área central, reforzando la entidad cultural y social del microcentro para lograr un desarrollo urbano con mayor apropiación del espacio público”, adelantó y explicó que durante este encuentro para presentar la propuesta a entidades intermedias de la sociedad, lo que se busca es ver cómo se pueden potenciar las actividades comerciales a través de la ejecución de este proyecto, por medio de la revalorización de los espacios públicos y verdes del macro y microcentro.

Tras la presentación, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez, expresó que esta propuesta impulsada por el Municipio servirá para lograr una reactivación del sector comercial, tan golpeado por la pandemia de coronavirus. “Esperamos que estas obras comiencen lo antes posible, para potenciar nuestra peatonal, una de las más lindas del norte argentino”, agregó.

Para Giménez, Resistencia cuenta con calles anchas que permitirán la implementación de esta modalidad mixta que plantea la Ciudad y fomentará la expansión de la actividad comercial. “Todas estas obras, hasta la más mínima modificación, generarán un eco importante en la actividad comercial y gastronómica, por lo cual apoyamos esta iniciativa que se constituirá en otro atractivo para atraer clientes de otros lugares”, expresó Giménez.

En ese mismo sentido, la titular de la Asociación de Bares, Restaurantes y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, resaltó la impronta de Gustavo Martínez para permitir siempre la participación de entidades intermedias y escuchar sus opiniones a la hora de la elaboración de proyectos de gestión, con el objetivo de lograr una mejor Ciudad por medio de un desarrollo sustentable.


“Nuestro sector siempre se renueva e invierte, por lo que este tipo de propuestas innovadoras permitirán una Ciudad más moderna que atraerá muchos turistas, comensales y huéspedes, que tanto necesitamos para lograr una reactivación económica en medio de esta dura pandemia”, expresó.

Para finalizar, el presidente de la Federación Económica del Chaco, Ernesto Scaglia, felicitó al intendente y a todo su equipo por la planificación que llevan adelante y resaltó que durante muchos años Resistencia fue creciendo sin ningún tipo de planificación, por lo que este tipo de propuestas servirán para comenzar a redefinir una nueva Ciudad que permita el desarrollo de todos los sectores.

“Necesitamos modificaciones para lograr una Ciudad más atractiva, por lo que este tipo de iniciativas bien planificadas facilitarán el desarrollo económico de todos los sectores en medio de estos tiempos tan difíciles”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.