En el Día Mundial del Medioambiente la ciudad de Resistencia participó de un nuevo encuentro de la Alianza de Ciudades por el Clima

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, participó de una nueva reunión de la Alianza de Ciudades por el clima, encabezada por el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco del Día Mundial del Medioambiente. 


 

Image description

La alianza reúne a los intendentes Pablo Javkin (Rosario), Ulpiano Suárez (Mendoza), Raúl “Chuli” Jorge (San Salvador de Jujuy), Germán Alfaro (San Miguel de Tucumán), Emilio Jatón (Santa Fe), Sebastián Bragagnolo (Luján de Cuyo), Bettina Romero (Salta), Daniel Gómez Gesteira (Villa Carlos Paz), Damián Biss (Rawson), Martín Llaryora (Córdoba), Inés Brizuela y Doria (La Rioja), Gustavo Martínez (Resistencia), Eduardo Tassano (Corrientes), Tadeo García Salazar (Godoy Cruz) y Horacio Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires).


“En el conversatorio dialogamos sobre la acción concreta por el clima, el Objetivo de Desarrollo Sostenible definido por Naciones Unidas, y cómo estamos trabajando para reducir los efectos de Gases de Efecto Invernadero en las ciudades. En Godoy Cruz tenemos un Plan de Acción Climática que incluye acciones de mitigación como la promoción de la movilidad sustentable y la ampliación de redes de ciclovías; la inclusión de energías limpias; la clasificación y separación de residuos; entre otras", indicó García Salazar.

Por su parte, Rodríguez Larreta señaló: “El cambio climático es un desafío urgente. Por eso, el trabajo conjunto de todas nuestras ciudades y nuestros equipos es clave para promover el intercambio de conocimiento, aprender de las experiencias mutuas e impulsar una nueva agenda de desarrollo sostenible e inclusiva en la Argentina”.


Bajo el lema “Líderes por el futuro, la acción climática como motor del desarrollo”, los intendentes abordaron diversos temas como la necesidad de transicionar hacia las energías limpias, la movilidad sustentable, la gestión de los residuos sólidos urbanos y el paradigma de la economía circular. Además, cada líder se comprometió a realizar una acción por la restauración de los ecosistemas urbanos y a sumarse a la campaña mundial que impulsa la ONU en redes con los hashtags #GeneraciónRestauración y #CarbonoNeutralidad2050.

El Día Mundial del Medioambiente se celebra cada 5 de junio en conmemoración de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano, realizada en Estocolmo del 5 al 16 de junio de 1972. El objetivo de la fecha es sensibilizar a la población mundial en temas ambientales e intensificar la acción política.


Dado que las ciudades son responsables de más del 70% de las emisiones de carbono a nivel global, el rol de los gobiernos locales para impulsar la acción climática es fundamental. Con este objetivo, y en su rol de vicepresidente de C40 para América Latina, Rodríguez Larreta impulsó la creación de la Alianza de Ciudades por el Clima,  iniciativa que reúne 15 ciudades de todo el país para promover el intercambio de políticas locales para la mitigación y adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible. La alianza se complementa con la Red de Municipios frente al Cambio Climático, que promueve la acción climática a nivel municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.