Desde Resistencia incentivan y apoyan la capacitación de jóvenes para una mejor calidad de empleo

Gustavo hizo mención a la formación básica de los jóvenes chaqueños y como eso debe estar íntimamente ligado a la disponibilidad de oportunidades laborales, y como las capacitaciones rentadas pueden surgir como una solución a este tópico generando una cultura del trabajo en la Provincia del Chaco.

Image description

El candidato a gobernador del Chaco por la Corriente de Expresión Renovada (CER) sostuvo que “es necesario volver a formar trabajadores desde la juventud con formación laboral rentada”, y agregó que “en el contexto actual muchos jóvenes chaqueños no se pueden capacitar porque tienen que salir a trabajar para comer, vivir y vestirse”.


En igual sentido, indicó que “en un marco donde la industria y el comercio incorporan mucha tecnología, es necesario formar personas que puedan desenvolverse utilizando esas herramientas y alcanzar una mejor calidad en materia de empleo, para que no todos sean solamente ‘ayudantes de’”.

Asimismo, remarcó que “un aporte positivo en el orden provincial sería que todos los alumnos de tercer año en adelante de escuelas técnicas tengan una beca rentada, y puedan acceder a pasantías con ganancias en cualquier industria”.

En una línea similar, explicó que “la acción práctica de la formación técnica permite otro desenvolvimiento de las capacidades que, si bien es más duro, permite tener menos pánico al momento de tomar decisiones”, y amplió diciendo que “allí se genera un potencial proveniente de los oficios y de las oportunidades laborales que permiten el desarrollo individual”.

Por otra parte, hizo hincapié en que “actualmente, la mitad de los niños y niñas que empiezan la secundaria con doce o trece años no la terminan”.

Además, recordó que “la gestión municipal de Resistencia entregó 103 mil kits de útiles escolares adquiridos con recursos propios, donde se recorrió escuela por escuela, grado por grado, banco por banco y se le dieron los elementos a cada chico y chica sin preguntarle si su padre o madre era radical o peronista”, y añadió que “así debe funcionar el Estado, y debe estar donde se lo solicite para solucionar problemas básicos”.

Por último, afirmó que “no se puede andar montando un show por otorgar 20 becas para que los mejores estudiantes vayan a Nueva York, porque hay otros miles que se quedan en el Chaco que no terminan la secundaria, lo que exhibe varios problemas de escala, de agenda y de distancia con la realidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.