“Corrientes en el mundo”: programa que vincula a empresarios y productores con las embajadas con representación en la Argentina

El Vicegobernador Gustavo Canteros encabezó un encuentro entre empresarios, representantes de Cámaras productivas y la Embajada de Italia en la Argentina, en el marco del programa “Corrientes en el mundo”.

Image description

“Empezamos por la Embajada de Italia, iniciando un intercambio que seguramente será de oportunidades para Corrientes”, informó Canteros al finalizar la reunión que se realizó por la plataforma Zoom.


En la reunión se abordó la realidad y potencialidades del sector de la yerba mate y té a cargo del Lic. Mauro Bagnoli, responsable de Marketing y ventas de la Unión Europea del Establecimiento Las Marías. El sector foresto industria estuvo representado en esta ocasión por Martín Rasines, gerente Forestal, Citrícola y Ganadero de la empresa Zeni.

También se presentó un informe acerca del Sector Arrocero y Lanero, a cargo del presidente de la Federación Económica de Corrientes, y consultor de diversas actividades productivas, Daniel Filigoi. El director de la empresa Emilio Alal S.A.C.I.F.I. hizo una reseña del Sector Textil.


Marco Leone consejero comercial de la Embajada de Italia en Argentina, consideró el encuentro muy positivo: “Escuchamos con atención las presentaciones. Nos aportaron datos muy útiles y productivos. Estamos en un momento crítico de la economía, pero también es un momento para encontrar oportunidades para el futuro”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.