¡Ya viene otro fin de semana cargadito de actividades! Mirá acá todo lo que podés hacer

(Por Tiziana Santalucía) Te cuento todo lo que podes hacer este finde en las ciudades de Resistencia y Corrientes, y como siempre te dejo unos adelantos para que puedas preparate.

Image description

Esta semana desde el 16 al 21, los Cines de la Costa estrena la esperada película “Los juegos del hambre: la balada de pájaros cantores y serpientes”, podes conseguir las entradas en la boletería de los cines aprovechando la promo 2x1.




Hoy, viernes 17 a partir de las 20 "María Angélica Pellegrini" presenta su Gala Anual de Ballet en el Domo del Centenario "Zitto Segovia"(avenida de los Inmigrantes al 3000 ), las entradas pueden adquirirse en avenida Castelli N° 62.

Este sábado 18, será la última presentación del año de “Conciertos Musicales”, un espectáculo que recorre los grandes clásicos del teatro y el cine musical mundial.La cita es a las 21:30 en las instalaciones de Sala 88, ubicada en French 845. Las entradas anticipadas se pueden adquirir al 3624-383115.

El domingo 19, en Villa Fabiana Sur, de 18.00 a 22.00 podes disfrutar de Feria en Casa, donde vas a pasar una tarde relajada, con buena comida, buena música y los mejores puestos de artesanías, tarot, tattoo, fotografía y más. Para más info comunicate al 3624725257.

El miércoles 22 la Tecnicatura Superior en Diseño de la Universidad Popular de Resistencia realizará el desfile de moda con nombre homónimo. La cita es a las 19:30 en Chalé Monte&Bar, ubicado en avenida Sarmiento 350. “Moda Universidad Popular” es la muestra de los egresados de la carrera, que en esta edición presentará las cápsulas de ocho estudiantes, este evento se celebra hace 15 años con el fin de dar a conocer las producciones de quienes cursan la Tecnicatura en Diseño. Los interesados en adquirir las entradas, pueden dirigirse de lunes a viernes de 8 a 20:30 y sábados de 8 a 12 a las oficinas de la Universidad Popular o bien llamar al teléfono 3624-897542.

Adelantos

El 7, 8 y 9 de diciembre se realizará la Peña de Los Alonsitos, en el Playón del Club Boca Unidos, ubicado en la costanera sur de la capital correntina. La Peña traerá chamamé, folclore, cumbia y carnaval para disfrutar de tres jornadas completas. Con cerca de 40 números artísticos, sumado a los shows de comparsas por noche y la actuación de Los Alonsitos, la grilla este año trae una excelente propuesta. Las entradas están disponibles en la plataforma de internet "Yo Quiero Entradas". También en casilla de calle San Juan y Junín y en “El Súper” de Previsora.

Si querés tener más información de los eventos que te hayan interesado, podes visitar nuestro Instagram @In.litoral donde te dejamos arrobados los encargados de las actividades expuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Agronea 2025 tendrá una jornada inaugural marcada por la innovación, la formación y el recambio generacional (con jóvenes como protagonistas)

El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

GOU revoluciona la movilidad urbana en Corrientes con triciclos eléctricos sustentables

Se presentó oficialmente en la Costanera de Corrientes GOU, una nueva propuesta de movilidad sustentable basada en triciclos eléctricos destinados al transporte urbano de pasajeros. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, y congregó a más de 300 asistentes entre actores del ecosistema emprendedor, funcionarios e interesados en soluciones de transporte sostenible.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Cómo un restaurante boutique busca transformar la gastronomía del interior (el concepto detrás de La Farigola Mbeju)

Con una apuesta clara por la identidad culinaria y los productos autóctonos, La Farigola Mbeju abrió sus puertas en junio de 2024 en Oberá, Misiones. Se trata del cuarto emprendimiento gastronómico de una familia con una trayectoria consolidada en el rubro, y representa un modelo de negocio que combina valor agregado, diferenciación de producto y conexión directa con la producción local.

Transformación, networking y visión de futuro: lo que se viene en el Congreso Nacional PyME

El próximo 27 de junio, en el predio ferial de La Rural (Buenos Aires), se llevará a cabo la quinta edición del Congreso Nacional PyME, el evento de referencia para las pequeñas y medianas empresas del país. Organizado por la multiplataforma Somos Pymes, este encuentro se desarrollará en el marco del Día Mundial de las PyMEs y espera reunir a más de 2.500 empresarios y referentes del sector.

¡Desde el Chaco al mundo! Gin Chaco, un gin artesanal con mirada global (y sello local)

(Por Tiziana Santalucia) Todo empezó casi como un experimento en plena pandemia, cuando el mundo estaba en pausa y en Resistencia, dos emprendedores decidieron arrancar algo nuevo. Así nació Gin Chaco, un gin artesanal con identidad chaqueña que hoy no solo se toma en bares y reuniones, sino que también ganó una medalla de plata en la Copa Argentina de Destilados, una de las competencias más importantes del país.

Corrientes impulsa una nueva etapa en la industria cárnica (con inversión, modernización y foco en calidad e innovación)

Con una inversión en ejecución de $ 5.200 millones, la provincia de Corrientes avanza en un ambicioso plan para fortalecer la industria cárnica, mediante líneas de asistencia financiera destinadas a frigoríficos de gestión pública y privada. El objetivo es claro: mejorar los estándares productivos, modernizar infraestructura y adecuar las plantas a los nuevos requisitos sanitarios y de calidad.