Ya llega otro finde cargado de actividades, ¿y vos estás sin planes? Encontrá acá todo lo que podés hacer

(Por Tiziana Santalucía) Te dejo varias actividades para este fin de semana en las ciudades de Resistencia y Corrientes.

Image description

Continúan las Jornadas Informativas “Conociendo UNNE”  hasta el 3 de noviembre, la Universidad Nacional del Nordeste recibirá a estudiantes del nivel secundario y toda persona interesada, para ofrecerles información sobre las distintas carreras de grado que pueden estudiar en esta universidad. El ingreso es libre y gratuito, sólo se solicita inscripción online.




Los cines de la costa estrenan esta semana las películas Trolls 3: Se armó la banda, Five Nights at Freddy´s y Los Asesinos de la Luna. También continúan festejando los 100 años de Disney con los re-estrenos de Moana y Coco.

 

Este viernes a las 19 hs, M Chic by V.R. Fashion School Agéndate junto al equipo del Shopping Sarmiento cierran el último viernes de octubre con una actividad imperdible “Pasarela Moda y Tendencias” donde se podrá compartir una charla experimental de Pasarela dictada por la Top Model Carla Kozachenko. La Asesora de Imagen Andrea Bieneski compartirá tips y las últimas tendencias. La entrada es libre, la inscripción en mediante WhatsApp con tu nombre completo al 3625605242 📱.

El sábado 28 de octubre a las 21, en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) se vivirá la primera de las Jams Sessions previas al Festival Blues en el Río 2023, que realizará en noviembre su décima edición y se propone festejarlo a “Dos Orillas” (Resistencia y Corrientes). La edición 2023 de Blues en el Río será la décima y está pensada para el 25 de noviembre a las 21 en la Casa de las Culturas (Resistencia) y el 2 de diciembre en el Refugio Patagonia, en la Costanera Correntina, ambos días con la presencia de bandas de la región, entre ellas: Pelo Blues & Amigos, Lopaytema, Camaradas, Carlos Negrini Drummer, Reviro, Vintage Band, entre otras.

El Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) presenta varias producciones, El viernes 27 a las 21.30 se presentará Bleckance Khayat ‘El Experimento’, dentro del ciclo A Cuatro manos. El sábado 28 a las 21 el Circuito Cultural Guaraní presenta dos bandas de excelencia musical: Guauchos de Formosa y Purahéi Soul de Asunción en un concierto inédito que apuesta a la innovación en la música regional. El domingo 29 a partir de las 20 se sumarán dos espectáculos. La compañía Código Flamenco presentará “Embrujo y Fantasía” y Rapsodia Chaco presentará “Espejos Rotos”. Entradas en boletería del complejo.

El sábado 28 desde las 18 en Necochea 586, Rulo Cocina brinda clases de cocina sin T.A.C.C presenciales. El objetivo de las mismas es aprender a cocinar cualquier tipo de recetas dulces y saladas; acompañado con la ayuda de tips, trucos, secretos y técnicas de cocina, utilizando ingredientes más naturales (frutas y verduras de estación), integrales, sin tanta azúcar, sin conservantes ni aditivos agregados. Los cupos son limitados, el teléfono para contacto es 3624751758.

Adelanto

Con nuevo show, Pablo Picotto regresa al NEA para ensayar la respuesta a una gran pregunta ¿Cómo expresar a las nuevas generaciones que clase de realidad vivió la última generación que conoció el mundo sin internet?. Serán dos shows, el viernes 3 de noviembre en Corrientes en Espacio Mariño (Santa Fe 847) y el sábado 4 en Resistencia en Sala 88 (French 845) . 

Serafin Cafe realizará un Curso de Barista con Orientación Profesional, en la ciudad de Corrientes serán los días 7,8 y 9 de noviembre de 14 a 17hs en su local de San Juan 661. Y en la ciudad de Resistencia se realizarán los días 14,15 y 16 de noviembre de 20.30 a 23.30 en su local de Av. Sarmiento 350. Los cupos son limitados, los teléfonos para contacto son 3795-033910 y 3624-864400.

Si querés tener más información de los eventos que te hayan interesado, podes visitar nuestro Instagram @In.litoral donde te dejamos arrobados los encargados de las actividades expuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Agronea 2025 tendrá una jornada inaugural marcada por la innovación, la formación y el recambio generacional (con jóvenes como protagonistas)

El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

Transformación, networking y visión de futuro: lo que se viene en el Congreso Nacional PyME

El próximo 27 de junio, en el predio ferial de La Rural (Buenos Aires), se llevará a cabo la quinta edición del Congreso Nacional PyME, el evento de referencia para las pequeñas y medianas empresas del país. Organizado por la multiplataforma Somos Pymes, este encuentro se desarrollará en el marco del Día Mundial de las PyMEs y espera reunir a más de 2.500 empresarios y referentes del sector.

¡Desde el Chaco al mundo! Gin Chaco, un gin artesanal con mirada global (y sello local)

(Por Tiziana Santalucia) Todo empezó casi como un experimento en plena pandemia, cuando el mundo estaba en pausa y en Resistencia, dos emprendedores decidieron arrancar algo nuevo. Así nació Gin Chaco, un gin artesanal con identidad chaqueña que hoy no solo se toma en bares y reuniones, sino que también ganó una medalla de plata en la Copa Argentina de Destilados, una de las competencias más importantes del país.

Corrientes impulsa una nueva etapa en la industria cárnica (con inversión, modernización y foco en calidad e innovación)

Con una inversión en ejecución de $ 5.200 millones, la provincia de Corrientes avanza en un ambicioso plan para fortalecer la industria cárnica, mediante líneas de asistencia financiera destinadas a frigoríficos de gestión pública y privada. El objetivo es claro: mejorar los estándares productivos, modernizar infraestructura y adecuar las plantas a los nuevos requisitos sanitarios y de calidad.

Turismo alternativo en clave económica: el modelo de autogestión que pisa fuerte en el NEA

En tiempos donde los modelos de negocios sustentables ganan terreno, dos emprendedores correntinos decidieron transformar su formación profesional y pasión por el ambiente en una propuesta concreta de turismo de naturaleza. Nicolás Duarte (técnico en turismo) y Juan Pablo Moschen (guardaparque) lanzan este viernes 20 de junio la primera edición de su proyecto de salidas de ecoturismo, con un recorrido guiado a orillas del Riachuelo.

Todo listo para la primera Expo Forestoindustrial en Corrientes (negocios, networking e innovación)

Del 26 al 28 de junio, el Parque Industrial de Ituzaingó será sede de la 1ª Exposición Forestoindustrial de Corrientes, un evento que busca posicionarse como un hito clave en el calendario del sector productivo regional. Con una destacada agenda de actividades, la expo incluirá demostraciones dinámicas, espacios de networking, y una gran ronda de negocios multisectorial, que promete reunir a empresas, emprendedores y referentes nacionales e internacionales vinculados con la forestoindustria.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.