Ya llega otro finde cargado de actividades, ¿y vos estás sin planes? Encontrá acá todo lo que podés hacer

(Por Tiziana Santalucía) Te dejo varias actividades para este fin de semana en las ciudades de Resistencia y Corrientes.

Image description

Continúan las Jornadas Informativas “Conociendo UNNE”  hasta el 3 de noviembre, la Universidad Nacional del Nordeste recibirá a estudiantes del nivel secundario y toda persona interesada, para ofrecerles información sobre las distintas carreras de grado que pueden estudiar en esta universidad. El ingreso es libre y gratuito, sólo se solicita inscripción online.




Los cines de la costa estrenan esta semana las películas Trolls 3: Se armó la banda, Five Nights at Freddy´s y Los Asesinos de la Luna. También continúan festejando los 100 años de Disney con los re-estrenos de Moana y Coco.

 

Este viernes a las 19 hs, M Chic by V.R. Fashion School Agéndate junto al equipo del Shopping Sarmiento cierran el último viernes de octubre con una actividad imperdible “Pasarela Moda y Tendencias” donde se podrá compartir una charla experimental de Pasarela dictada por la Top Model Carla Kozachenko. La Asesora de Imagen Andrea Bieneski compartirá tips y las últimas tendencias. La entrada es libre, la inscripción en mediante WhatsApp con tu nombre completo al 3625605242 📱.

El sábado 28 de octubre a las 21, en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) se vivirá la primera de las Jams Sessions previas al Festival Blues en el Río 2023, que realizará en noviembre su décima edición y se propone festejarlo a “Dos Orillas” (Resistencia y Corrientes). La edición 2023 de Blues en el Río será la décima y está pensada para el 25 de noviembre a las 21 en la Casa de las Culturas (Resistencia) y el 2 de diciembre en el Refugio Patagonia, en la Costanera Correntina, ambos días con la presencia de bandas de la región, entre ellas: Pelo Blues & Amigos, Lopaytema, Camaradas, Carlos Negrini Drummer, Reviro, Vintage Band, entre otras.

El Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) presenta varias producciones, El viernes 27 a las 21.30 se presentará Bleckance Khayat ‘El Experimento’, dentro del ciclo A Cuatro manos. El sábado 28 a las 21 el Circuito Cultural Guaraní presenta dos bandas de excelencia musical: Guauchos de Formosa y Purahéi Soul de Asunción en un concierto inédito que apuesta a la innovación en la música regional. El domingo 29 a partir de las 20 se sumarán dos espectáculos. La compañía Código Flamenco presentará “Embrujo y Fantasía” y Rapsodia Chaco presentará “Espejos Rotos”. Entradas en boletería del complejo.

El sábado 28 desde las 18 en Necochea 586, Rulo Cocina brinda clases de cocina sin T.A.C.C presenciales. El objetivo de las mismas es aprender a cocinar cualquier tipo de recetas dulces y saladas; acompañado con la ayuda de tips, trucos, secretos y técnicas de cocina, utilizando ingredientes más naturales (frutas y verduras de estación), integrales, sin tanta azúcar, sin conservantes ni aditivos agregados. Los cupos son limitados, el teléfono para contacto es 3624751758.

Adelanto

Con nuevo show, Pablo Picotto regresa al NEA para ensayar la respuesta a una gran pregunta ¿Cómo expresar a las nuevas generaciones que clase de realidad vivió la última generación que conoció el mundo sin internet?. Serán dos shows, el viernes 3 de noviembre en Corrientes en Espacio Mariño (Santa Fe 847) y el sábado 4 en Resistencia en Sala 88 (French 845) . 

Serafin Cafe realizará un Curso de Barista con Orientación Profesional, en la ciudad de Corrientes serán los días 7,8 y 9 de noviembre de 14 a 17hs en su local de San Juan 661. Y en la ciudad de Resistencia se realizarán los días 14,15 y 16 de noviembre de 20.30 a 23.30 en su local de Av. Sarmiento 350. Los cupos son limitados, los teléfonos para contacto son 3795-033910 y 3624-864400.

Si querés tener más información de los eventos que te hayan interesado, podes visitar nuestro Instagram @In.litoral donde te dejamos arrobados los encargados de las actividades expuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Glamping, cultura y arte: Chaco se prepara para deslumbrar en 2025

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó en la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Corrientes que los dos principales pilares para posicionar a la provincia como destino emergente son el Parque Nacional El Impenetrable y la Bienal del Chaco. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.